Metrópoli

Variante Delta domina en la CDMX

Continúa incrementando los casos de COVID-19 entre menores. La Secretaría de Salud reitera el llamado a cuidarse, aún estando vacunados.

Paciente con COVID-19 es trasladado a una ambulancia
Paciente con COVID-19 es trasladado a una ambulancia Paciente con COVID-19 es trasladado a una ambulancia (La Crónica de Hoy)

La Secretaría de Salud capitalina (Sedesa) estima que la variante Delta se encuentra presente entre el 60 y 65% de los casos de COVID-19 en la Ciudad de México.

“La variante Delta ya es la dominante. Nosotros estamos estimando alrededor del 60% a 65% de todos los casos positivos (en la Ciudad de México). No todos (los casos) se muestrean para hacer la secuenciación genética, pero de los que se muestrean está esa proporción, está desplazada la variante 519, que es la variante identificada como mexicana”, dijo la secretaria Oliva López Arellano en videoconferencia de prensa este sábado.

Además, se ha detectado que sigue aumentando el número de menores contagiados de COVID-19.

Hasta el momento, la capital registra 2 mil 200 casos positivos diariamente en promedio. Además de la variante Delta, se ha detectado en la capital del país la presencia de las variantes Gamma y Alfa. Cada una abarca 20% de los contagios.

Ante esta situación, reiteró el llamado de acudir a los kioscos de pruebas en caso de detectar síntomas relacionados con la enfermedad y a seguir acatando las medidas sanitarias aunque ya hayan sido vacunados.

López Arellano explicó que hasta el momento no se cuenta con la información que compruebe o descarte que la variante Delta esté relacionada con los casos de COVID detectados entre menores de 18 años.

Eduardo Clark, director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), reconoció que los casos de COVID-19 continúan incrementado. Sin embargo, insistió en que no se han alcanzado las cifras de los puntos más graves de la pandemia.

"En general, casos positivos diarios, estamos en cerca de 2,200, en nuestro punto mínimo fue 250; sí ha subido, es innegable, pero estamos a un tercio más o menos del punto más álgido de la pandemia", señaló.

De acuerdo con la revista científica The Lancet , la variante Delta es considerada como la más contagiosa y la más resistente a las vacunas. Aún así, las autoridades sanitarias han resaltado que contar con el esquema completo reduce significativamente los riesgos de que se agrave la enfermedad.

Con el objetivo de incrementar el número de pruebas, a partir del lunes serán reabiertos los módulos de detección en centros comerciales. Se busca pasar de de 17 mil a 22 mil pruebas diarias.

Asimismo, el gobierno de Claudia Sheinbaum, anunció que se intensificará la campaña de vacunación en la capital, por lo que a partir de la próxima semana podrán vacunarse las personas de 30 años y más que aún no ha recibido la primera dosis, puede acudir al centro de vacunación que mejor le convenga.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México