
El uso de la Inteligencia Artificial continúa encontrando nuevas funciones y marcando el ritmo del avance tecnológico. Ahora, unos lentes colaboración entre Meta y Ray Ban prometen revolucionar este accesorio para siempre. Un artefacto que anteriormente parecía cosa de ciencia ficción, estará disponible próximamente.
Meta y Ray-Ban colaboran en unos nuevos lentes con IA
Meta presentó este miércoles 17 de septiembre en su conferencia anual Connect 2025 los Meta Ray-Ban Display, una nueva generación de gafas inteligentes Ray-Ban que integran pantalla en la lente derecha y un brazalete neural (Neural Band) para control por gestos.
Meta lanzó la segunda generación de gafas inteligentes Ray-Ban: graban en 3K, duplican la duración de batería frente al modelo previo y tendrán un precio inicial de $379 dólares. 🕶️✨ pic.twitter.com/uPPRZh4jsb
— La Crónica de Hoy (@LaCronicaDeHoy) September 18, 2025
¿Qué novedades tienen los Meta Ray-Ban con IA?
La principal novedad es que cuentan con una pantalla monocular a color incrustada en la lente derecha, lo que permite mostrar información visual directamente ante el ojo.
Complementan esto con el Meta Neural Band, una pulsera que usa electromiografía (EMG) para detectar señales musculares del antebrazo y traducir gestos sutiles en comandos (como deslizar, pellizcar, controlar volumen, responder mensajes).

Llevan lente Transitions, lo que significa que se adaptan automáticamente a diferentes condiciones de luz (interiores / exteriores) pasando de transparente a oscura según la luz ambiental.
Tienen una cámara de 12 MP para capturar fotos, y se puede usar la lente como visor previo (viewfinder) para ver qué estás captando antes
Funciones de los Meta Ray-Ban con IA
Una de las principales apuestas de este nuevo ‘gadget’ es que permitirá manejar tu información como si fuera un smartphone con algunas de sus principales funciones:
- Mensajería y videollamadas (WhatsApp, Messenger, Instagram)
- Navegación paso a paso visual (mapas en la lente)
- Subtítulos en vivo y traducción en tiempo real
- Control de música
Especificaciones y detalles de uso de los Meta Ray-Ban con IA
La pantalla de los lentes contará con alrededor de 6 horas de uso mixto con las gafas, y uso total extendido (con el estuche de carga portátil, plegable) hasta 30 horas.
También, la Neural Band viene en tres tallas para ajustarse bien, y hay dos colores para las gafas (Black y Sand) y dos tamaños de montura.
Meta Ray-Ban Display + Meta Neural Band = our most advanced pair of AI glasses. Ever. pic.twitter.com/PlrVcwbprN
— Meta (@Meta) September 18, 2025
En cuanto a brillo y visibilidad, la pantalla puede llegar a altos niveles de brillo para ser útil en exteriores.
¿Qué posibilidades de uso tienen los Meta Ray-Ban con IA?
Estas gafas permiten reducir la dependencia del teléfono para muchas tareas cotidianas como ver mensajes, navegar, hacer videollamadas, traducir, recibir subtítulos y hasta ver lo que haces (lo que captura la cámara) sin sacar el móvil. Esto abre una experiencia más inmersiva, más conectada, pero también más discreta en ciertos casos, para realizar acciones sin sacar el teléfono.
Además, los gestos con la pulsera permiten controlar muchas funciones sin necesidad de tocar el dispositivo o tener siempre las manos ocupadas. También pueden servir para quienes quieren estar más presentes en situaciones sociales, al tener que mirar menos la pantalla del teléfono
¿Cuándo estarán disponibles los Meta Ray-Ban?
Las Meta Ray Ban Display estarán a la venta en Estados Unidos a partir del 30 de septiembre de 2025 en tiendas físicas seleccionadas: Best Buy, LensCrafters, Sunglass Hut, Ray-Ban Stores. Posteriormente se expandirá su disponibilidad a Canadá, Francia, Italia y Reino Unido a principios de 2026.
Su precio será de 799 dólares (aproximadamente 14 mil 600 pesos), que incluye tanto las gafas como la Neural Band.