
Sí, leíste bien: WhatsApp tiene una “papelera oculta” que ocupa espacio en tu teléfono (sobre todo en Android). Este lugar oculto almacena archivos eliminados, ocupando valiosos gigas que ni sabías que estaban siendo usados.
Pero tranquilo: hay un truco para vaciarla y que tu teléfono recupere esa memoria perdida; sin embargo, antes de iniciar con el tutorial, tenemos que aclarar algo: WhatsApp no tiene una papelera visible como la de tu PC, pero los archivos multimedia y temporales que borras pueden seguir “escondidos” en carpetas internas.
¿Dónde está la “papelera” de WhatsApp?
Para localizar la zona donde WhatsApp guarda archivos ocultos en un dispositivo Android, sigue esta ruta:
Dentro de Media verás subcarpetas con nombres como Images, Videos, Audios, Documents, etc. Ahí es donde se acumulan los restos que nunca desaparecen por completo.
Otro camino que también funciona en Iphone podría ser: WhatsApp → Ajustes → Almacenamiento y datos → Administrar almacenamiento → Revisa y elimina elementos. Ahí podrás ver archivos grandes, reenviados muchas veces o filtrados por tamaño.
Paso a paso para vaciar la papelera oculta de WhatsApp
Aquí viene la magia:
- Abre el Administrador de archivos de tu celular (a veces llamado “Archivos”, “Gestor de archivos” o “Files”).
- Ve a Almacenamiento interno o “Memoria principal”.
- Navega por esta ruta: Android → media → com.whatsapp → WhatsApp → Media.
- En cada subcarpeta (imágenes, videos, documentos, audios), selecciona los archivos que ya no te sirven y elimínalos definitivamente.
- Si quieres ir más profundo, haz lo mismo en la carpeta Base de Datos (dentro de WhatsApp) para borrar respaldos antiguos que estén acumulando GB innecesarios.
- Además, en WhatsApp entra a Ajustes → Almacenamiento y datos → Administrar almacenamiento y elimina archivos grandes, reenviados muchas veces y otros elementos no prioritarios.
- Opcional pero útil: limpia el caché de WhatsApp desde la configuración del sistema (no borras chats, solo archivos temporales).
Con esto puedes recuperar espacio que creías perdido y hacer que tu celular vuelva a andar como si nada.
Tips extra para que no vuelvas a saturar tu almacenamiento
- Activa los mensajes temporales: esto elimina conversaciones con el paso del tiempo (24 h, 7 días, 90 días)
- Desactiva la descarga automática de multimedia: evita que fotos, videos o audios se guarden sin que tú lo pidas.
- Revisa los chats que más ocupan espacio y bórrales contenido pesado.
- Elimina archivos reenviados muchas veces (memes, videos virales, etc.).
- Haz limpieza periódica (por ejemplo, una vez al mes) para que no se acumule otra vez el desastre.
¿Y en iPhone? Sí hay cómo limpiar, pero sin “papelera oculta”
iOS administra los archivos de forma distinta, sin que tú puedas acceder a carpetas internas tan libremente. Pero puedes:
- Entrar a WhatsApp → Configuración → Almacenamiento y datos → Revisa y elimina elementos.
- También puedes ir al apartado de “Chat” para borrar elementos de conversaciones en específico
- Desactivar la opción “Guardar en Fotos”, para que las imágenes no se repliquen innecesariamente.

Riesgos y recomendaciones
- Cuidado: al eliminar archivos desde la papelera oculta, no podrás recuperarlos. Revisa bien antes de borrar.
- No elimines la carpeta entera de Bases de datos sin tener respaldo, porque podrías perder tus chats si no haces copia.
- Haz respaldos antes de hacer limpieza profunda, por si borras algo por error.
En resumen: aunque WhatsApp no muestre una papelera como tal, esas “sobras” siguen ahí, ocupando espacio. Si sigues los pasos anteriores y aplicas los consejos extras, tu celular respirará mejor y podría dejar de ponerse lento.