Tendencias

El nuevo Samsung Galaxy Z Flip 7 ya es oficial: pantalla externa más grande, mejor cámara, inteligencia artificial integrada y DeX por primera vez. Estos es todo lo que debes de saber sobre este dispositivo

Samsung lanza el Galaxy Z Flip 7: Más potencia, más IA en tu bolsillo y ultradelgado

Este es el nuevo Samsung lanza un Galaxy Z Fold 7 ultradelgado y con una potente tecnología IA
Este es el nuevo Samsung lanza un Galaxy Z Fold 7 ultradelgado y con una potente tecnología IA Crédito: Samsung

Samsung lo volvió a hacer. En su evento Galaxy Unpacked 2025, la marca surcoreana presentó oficialmente el nuevo Galaxy Z Flip 7, su smartphone plegable más ambicioso hasta la fecha. Con una pantalla externa más grande, un diseño más refinado y mejoras notables en rendimiento, cámaras e inteligencia artificial, este dispositivo busca dejar de ser un capricho tecnológico para convertirse en una verdadera herramienta de uso diario.

Uno de los cambios más notables está en su pantalla externa, ahora de 4.1 pulgadas Super AMOLED con tasa de refresco de 120 Hz y un brillo impresionante de hasta 2,600 nits. Esta pantalla FlexWindow no solo sirve para consultar notificaciones: ahora es perfectamente funcional para ver contenido, tomar fotos e incluso responder mensajes sin abrir el dispositivo.

Al desplegarse, el Z Flip 7 revela una pantalla interna Dynamic AMOLED 2X de 6.9 pulgadas, también con 120 Hz y el mismo brillo máximo, lo que garantiza una experiencia fluida, colorida y muy cómoda incluso bajo la luz del sol. Además, el cuerpo del equipo es más delgado y ligero que en ediciones anteriores, con un peso de apenas 188 gramos.

Samsung también apostó por la durabilidad. El teléfono está fabricado con Armor Aluminum, incluye Gorilla Glass Victus 2, y su bisagra —la nueva Armor FlexHinge— reduce la notoriedad de la doblez al tiempo que mejora la resistencia al uso constante.

En el corazón del Flip 7 corre un procesador Exynos 2500 de 3 nanómetros, optimizado para tareas de inteligencia artificial y acompañado por 12 GB de RAM. Este chip no solo garantiza velocidad, también mejora el rendimiento energético y hace posible la incorporación de funciones como Galaxy AI, que optimiza desde la cámara hasta la gestión del dispositivo.

Una de las grandes sorpresas fue la integración de Samsung DeX, por primera vez en un plegable de este tipo. Esto permite transformar el Z Flip 7 en una especie de “mini computadora de escritorio”, útil para productividad, presentaciones o trabajo en movimiento.

En el apartado fotográfico, el Flip 7 monta un sensor principal de 50 MP acompañado de un ultra gran angular de 12 MP, con capacidades mejoradas gracias a Galaxy AI. La pantalla externa permite tomar selfies con calidad profesional sin necesidad de abrir el equipo, lo que se suma a una experiencia fotográfica más versátil.

La batería también mejora: con 4,300 mAh, Samsung promete hasta 31 horas de reproducción de video, una cifra destacable para un teléfono de este tipo.

El Galaxy Z Flip 7 ya está disponible en preventa desde el 9 de julio y estará llegando a los primeros usuarios a partir del 25 de julio. En Estados Unidos su precio comienza en 1,099 dólares, mientras que en Europa se venderá desde 1,209 euros (256 GB) hasta 1,329 euros (512 GB).

Este nuevo dispositivo no solo representa una evolución en diseño y potencia, también confirma que los plegables ya no son una tendencia futurista, sino una opción real para quienes buscan un smartphone potente, portátil y visualmente atractivo. Samsung apuesta fuerte, y el Galaxy Z Flip 7 parece tener los argumentos para convencer hasta a los más escépticos.

Tendencias