
Era un día claro en Milán cuando Carlo Acutis, entonces un chico de apenas 15 años, abrazó lo que había sido su vida: el silencio, el rezo, el teclado. No era la escena de una película, sino el reflejo de un joven auténtico que, con modestia y destreza tecnológica, tejía fe.
Han pasado casi veinte años desde su muerte en 2006, pero este domingo 7 de septiembre de 2025, Carlo será proclamado el primer santo millennial por el Papa Leo XIV, en una ceremonia en la Plaza de San Pedro que marcará un antes y un después en la historia de la Iglesia católica.
¿Quién fue Carlo Acutis?
Nacido en Londres el 3 de mayo de 1991, de padres italianos, Carlo llegó a Milán de bebé. Su familia no era especialmente religiosa, pero él sintió desde muy joven una conexión intensa con la Eucaristía: asistía a misa diariamente y adoraba el Santísimo. Mientras otros chicos jugaban, él escribía su primer blog, luego código, y más tarde armó un sitio web donde catalogó más de 150 milagros eucarísticos en casi 20 idiomas.
Desde adolescente, Carlo fusionó fe y tecnología de manera inédita. Le decían “God’s Influencer” por su habilidad para usar la red con evangelismo. Su sitio, lleno de mapas, videos y podcast sobre los milagros, invitaba a ver la fe con ojos contemporáneos.

En otoño de 2006, los médicos diagnosticaron a Carlo con leucemia aguda. En sus últimos días ofreció sus sufrimientos por la Iglesia y el Papa. Falleció el 12 de octubre, rodeado de oración, y pidió ser sepultado en Asís, ciudad que llegaría a albergar su tumba y atraer peregrinos con su recién estrenada fama de “santo contemporáneo”.
Camino a la canonización
El proceso de beatificación comenzó en 2012; justo ocho años después, el Vaticano lo declaró “venerable”. El primer milagro fue la curación de Mattheus Vianna, un niño brasileño con un defecto congénito en el páncreas, tras rezar ante una reliquia de Carlo en el año 2013.
Ya beatificado en 2020, el segundo milagro ocurrió en 2022: la recuperación de Valeria Valverde, una universitaria costarricense que sobrevivió a un traumatismo craneal grave; este caso fue aprobado por el Papa Francisco en mayo de 2024, allanando el camino hacia la canonización
¿Cuándo será canonizado Carlo Acutis?
La fecha original para la canonización era abril de 2025, en el marco del Jubileo de los Adolescentes. Sin embargo, tras el fallecimiento del Papa Francisco el 21 de abril, la ceremonia fue suspendida temporalmente. Finalmente, el nuevo Pontífice, el Papa Leo XIV, confirmó la nueva fecha: 7 de septiembre de 2025, junto a Pier Giorgio Frassati, otro joven italiano con gran legado social.
Hoy, la tumba de Carlo en Asís acoge a miles de jóvenes que rezan al “santo millennial” con ropa informal —jeans, sudadera y zapatillas deportivas— como si lo conocieran. Su historia de devoción, tecnología y humildad ofrece una puerta para que la fe resuene con la era digital.