
Los movimientos por medio de la banca móvil se han convertido en una de las herramientas más usadas por los mexicanos para realizar pagos, depósitos, o recibir dinero sin necesidad de acudir a una sucursal bancaria. A partir de hoy entrará en vigor el Monto Transaccional del Usuario (MTU) en aplicaciones móviles de los principales bancos y esto es lo que debes saber para ajustarlo a tus necesidades.
¿Qué es el Monto Transaccional del Usuario (MTU)?
Francisco Orozco, experto en finanzas del Tec de Monterrey, explica que el MTU es básicamente el límite máximo de dinero que cada usuario puede transferir desde su banca móvil.
Como medida para reforzar la seguridad en operaciones digitales y reducir el número de estafas y extorsiones por este medio, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), estableció que los usuarios de los principales bancos deben ajustar este monto según sus necesidades.
El ajuste se podrá realizar hasta este 30 de septiembre, ya que el 1 de octubre la medida entrará en vigor y en caso de que no se fije un monto personalizado, las instituciones bancarias aplicarán de manera automática un límite de 1,500 Unidades de Inversión (UDIS), equivalentes a 12 mil 812 pesos.
En este sentido, si no se ajusta el MTU y es necesario realizar una transferencia de una cantidad mayor a la fijada por los bancos, la operación podría ser bloqueada o solicitar una confirmación de identidad extra.
¿Cómo activar el MTU?
Las aplicaciones móviles de los principales bancos tienen en su opción de ajustes la opción para realizar esta modificación solo siguiendo unos sencillos pasos.
Activar el MTU en BBVA:
En el apartado de Configuración se encuentra la opción Límite de operaciones, ahí se realiza el ajuste a la cantidad que se desee transferir por día o por mes. Luego, se confirma el cambio mediante un código que llega al celular.
Activar el MTU en Banorte:
En ajustes generales, está el apartado Límites de operación donde se debe elegir la cuenta en la que se desea realizar el ajuste diario. La operación se confirma con la contraseña y el Token móvil
Activar el MTU en HSBC:
La operación se realiza en el apartado Editar límite por transferencia, que se encuentra entrado a Transferir y pagar, luego a Servicios frecuentes. Una vez definido el monto se validará por medio de un código SMS.
Activar el MTU en Santander:
En Administración de mis cuentas se selecciona Configuración límite importe, donde se podrán fijar y confirmar el monto elegido.
Activar el MTU en Banamex:
La opción de ajuste estará dispo disponible a partir del 1 de octubre de 2025.