
Desde hace un tiempo, los coleccionistas de monedas han emprendido la búsqueda de una moneda conmemorativa de $100 pesos lanzada en 2005 por el 400 aniversario de Don Quijote de La Mancha.
Las características de esta moneda han hecho que algunos coleccionistas estén dispuestos a pagar más de $25,000 pesos por ella.
¿Cómo es la moneda del 400 aniversario de Don Quijote de La Mancha?
Esto es lo que tienes que identificar para descubrir si la moneda que tienes es la que todos buscan:
- Fue creada para conmemorar el 400 aniversario de Don Quijote de la Mancha
- Debe aparecer el escudo nacional por un lado y el grabado especial de la “Calavera Quijotesca” de Guadalupe Posada por el otro
- Debe tener la inscripción “J.G. Posada”, “Don Quijote de la Mancha”, “1605 - 400 Aniversario - 2005, el año de creación y el símbolo de la Casa de Moneda
- Con el paso de los años pudo haberse pigmentado de color rojo por errores de acuñación
- Su tiraje está estimado en cerca de 726,800 piezas
Aunque tengas la moneda correcta, el estado importa mucho. Una conservada es mucho más valiosa. Además, la demanda de coleccionistas en México por monedas raras ha crecido, lo que podría hacer que consigas una gran oferta.
¿Qué hacer si crees que la tienes?
- Guárdala en un lugar fresco y, de ser posible, al vacío.
- Llévala con un experto o casa de numismática para autenticarla.
- Pide una estimación de valor actual según su condición.
- Si decides venderla, considera hacerlo en plataforma de confianza, ya que el mercado de monedas de colección exige transparencia.
Esta moneda de $100 pesos, lanzada por el Banco de México el 8 de septiembre de 2005, sobre el 400 aniversario de Don Quijote de la Mancha podría ser tu pase a un ingreso bastante sólido.