
La actriz y cantante Ninel Conde no deja de sorprendernos con sus cambios físicos, pues ahora la ex participante de ‘La Casa de los Famosos’ compartió un video en sus cuentas de redes sociales, en el que mostró un procedimiento al que se sometió para cambiar su color de ojos.
Este cambio radical ha generado numerosos puntos de vista entre sus fans y usuarios en redes sociales, ya que, por un lado, ha sido criticada por su “adicción a las cirugías plásticas” y por otro, le han llovido halagos por su nueva apariencia.
En este sentido, el ‘Bombón Asesino’ compartió todo el proceso de esta pigmentación, desde su llegada al consultorio Kerato, en la ciudad de Nueva York, parte del procedimiento y su resultado final. Pero muchos se preguntan de qué se trata este procedimiento, además si es doloroso y, por supuesto, cuánto cuesta. Todas esas dudas se las despejamos aquí.
¿Qué es la queratopigmentación?
De acuerdo con la información médica disponible, la queratopigmentación es un procedimiento oftalmológico que consiste en teñir la córnea, la capa transparente del ojo, con pigmentos especiales para modificar su color o mejorar su apariencia. Aunque suene cómo un proceso meramente cosmético, esta técnica tiene bases médicas sólidas y se utiliza tanto con fines estéticos como terapéuticos.
En el ámbito estético, permite cambiar el color del iris sin necesidad de lentes de contacto o cirugías invasivas, logrando resultados permanentes y naturales. En el campo médico, se aplica para disimular cicatrices corneales, opacidades o daños oculares que afectan la apariencia o incluso la visión.
El procedimiento se realiza con láseres de precisión o microincisiones, donde se introducen pigmentos biocompatibles en la capa media de la córnea. Es mínimamente invasivo, no modifica la estructura del ojo y se realiza bajo anestesia local.
Lo más importante es que este procedimiento debe ser realizado exclusivamente por oftalmólogos certificados, ya que una mala práctica podría comprometer la salud visual.
¿Cuánto cuesta la queratopigmentación?
Ahora bien, en cuanto al precio, la queratopigmentación varía bastante dependiendo del país, la clínica, el nivel del especialista y los servicios que incluya (evaluaciones previas, cuidados postoperatorios, etc.). Sin embargo, los precios aproximados son los siguientes:
En Estados Unidos, en una clínica que lo ofrece como cambio de color de ojos, el coste anunciado es de 12 mil dólares para ambos ojos, incluyendo la evaluación del candidato y el seguimiento.
En Europa (por ejemplo, en España), la cirugía ronda los 6 mil 900 a 10 mil 500 euros para el procedimiento completo.
¿Es dolorosa la queratopigmentación?
Respecto al dolor, la mayoría de los especialistas coinciden en que la queratopigmentación no es dolorosa en el sentido clásico de una operación sin anestesia. Se utiliza anestesia local (gotas) para adormecer la zona del ojo.
Sin embargo, según una investigación publicada en BMC Ophthalmology algunos pacientes experimentaron “dolor” o más bien molestia (escalas de dolor leve), junto con ojos secos, sensaciones de cosquilleo o destellos de luz, pero esos síntomas fueron transitorios, la mayoría desapareciendo en menos de 48 horas.
Dicho todo esto, si estás planeando hacerte un cambio de color de ojos, la recomendación es comenzar a ahorrar, ya que tal parece que es un procedimiento nada barato. Y es que acuerdo con el video publicado por Ninel Conde, el procedimiento le costó 200 mil pesos. Lo dejamos como dato para tomar en cuenta.