
Frankenstein de Guillermo del Toro reveló la rentabilidad que aún poseen los clásicos literarios en la pantalla grande; después de todo, los clásicos nunca mueren, y las visiones artísticas del presente continuarán mirando al pasado por una oportunidad para reinventar las inmortales historias.
Sin embargo, las adaptaciones de estos clásicos de la literatura y la dramaturgia no se limitan a los carruajes y vestimentas de época, sino que la versatilidad de las plumas de William Shakespeare, Jane Austen y Mary Shelley han demostrado que sus letras son capaces de trascender sus épocas y convertirse en una romántica, adolescente y cómica película para fin de semana.
Así es, entre tus películas preferidas de romance o enredos adolescentes, se encuentra la influencia de los clásicos literarios que sonríen desde el pasado, infiltrando su drama épico en una adaptación fresca, entretenida y totalmente digna de un maratón.
A continuación, hallarás títulos que ya forman parte de clásicos románticos del cine, como también podrás encontrar nuevas propuestas para preparar unas palomitas, enredarte en tu manta y mirar Shakespeare al estilo adolescente este frío fin de semana.
¿Cuáles son las películas inspiradas en libros de la literatura clásica?
Las apariencias engañan y nada lo demuestra mejor que las películas enlistadas a continuación, ya que dentro de su drama adolescente, se encuentran guiños, personajes y una trama completa inspirada en clásicos de la literatura que encontraron su camino al futuro.
1. 10 cosas que odio de ti (10 things I hate about you), basada en la obra La Fierecilla Domada de William Shakespeare.

El clásico de clásicos en el género ‘romcom’. Estrenada en el año 1999 y protagonizada por Julia Stiles en el papel de Katerina Stradford, y Heath Ledger en el papel de Patrick Verona.
Similitudes: Trama y personajes. En La Fierecilla Domada, el padre (de nombre Baptista en obra y película), prohíbe que su hija menor, Bianca, contraiga matrimonio hasta que su hermana mayor, Katerina, se case.
El pretendiente de Bianca idea un plan, contratando a Petruchio para enamorar a la hermana mayor y, así, poder casarse con la mujer que ama. Entre enredos, juegos psicológicos y enamoramiento poco usual, el amor genuino surge entre Katerina y Petruchio.
2. Ni idea (Clueless), basada en la novela Emma de Jane Austen.

Estrenada en 1995, Clueless demostró cuán maleables podían ser los clásicos literarios cuando se trataba de situarlos en los pasillos de una escuela, sobre todo desde la astuta y romántica percepción de su protagonista, Cher Horowitz.
Similitudes: Trama y personajes. Emma/Cher es una muchacha de clase alta que en ocasiones peca de frivolidad y de una boca floja, pero sus intenciones de hacerla de Cupido son honestas, especialmente con la llegada de su nueva amiga Tai/Harriet, a quien toman bajo su ala casamentera.
3. Una chica en apuros (She’s the man), basada en la obra Noche de Reyes de William Shakespeare.

En 2006, Amanda Bynes volvería a dominar las películas adolescentes al protagonizar la historia de una futbolista que, tras la disolución del equipo femenil de fútbol en su escuela, decide disfrazarse de su hermano gemelo y presentarse a las pruebas del equipo varonil en la escuela rival.
Similitudes: Trama, personajes, nombres. Noche de Reyes nos cuenta la historia de Viola y la necesidad que enfrenta al disfrazarse de un joven paje, Cesario.
Esta situación da paso a un sinfín de enredos, en los que Viola/Cesario se enamora del Duque Orsino (’Duke Orsino’ en la película, interpretado por Channing Tatum) quien está enamorado de la Condesa Olivia, la cual se ha enamorado de Viola en el disfraz de Cesario.
4. Todas contra John (John Tucker Must Die), basada en la obra Las alegres comadres de Windsor de William Shakespeare.

Así es, el Gran Bardo tenía tanto talento para la comedia como para la tragedia, por lo que no es sorprendente que domine la lista de películas adolescentes de romance y comedia.
Esta película, del mismo año que Una chica en apuros, nos muestra la historia de Beth, Heather y Carrie, a quienes John Tucker ha engañado y les ha roto el corazón, por lo que juntas confabulan una humillante venganza contra él.
Similitudes: Las alegres comadres de Windsor nos muestra a un coqueto Sir John Falstaff, quien trata de seducir a las esposas de los nobles y, ellas al caer en cuenta de la treta, le hacen bromas para enseñarle una lección.
5. Se dice de mí (Easy A), basada en la novela La letra escarlata de Nathaniel Hawthorne.

Protagonizada por la dos veces ganadora del Oscar, Emma Stone, Easy A nos cuenta la vida de Olive, una adolescente víctima de rumores y mentiras que la vuelven persona no grata ante el ojo público, en palabras más simples, una cualquiera.
Similitudes: La novela de Hawthorne nos narra la humillación pública que padece Hester Prynne tras tener un hijo fuera del matrimonio; el castigo público es portar una A de color escarlata en su pecho, como señal de mancha.
En la película, como respuesta a los rumores sobre su virginidad, Olive también porta una A rojiza en su ropa.
6. Lisa Frankenstein, inspirada en la novela Frankenstein o el Moderno Prometeo de Mary Shelley.

Apenas estrenada en el año 2024, Lisa Frankenstein es una reinvención romántica de la criatura de Frankenstein llevada a la icónica década de los ochentas, donde Lisa, una chica ‘rara’ que gusta de visitar el cementerio, tiene que hacerse cargo del cadáver de un joven que resucitó tras una tormenta eléctrica.
Similitudes: Un cadáver traído a la vida por un rayo. A pesar de que la trama sigue puntos muy distintos, Lisa Frankenstein se las arregla para entregar un filme de humor negro, ternura y romance gótico que te traerá carcajadas, suspiros o tal vez una sensación grotesca, elige tu té.
¿Cuántas películas de la lista has visto? ¿Conocías este importante dato de ellas? Si no es así, ¿qué esperas para ir a verlas con esta nueva visión literaria en tu mente?
Desde la invención del cine, la literatura ha hallado una forma de contarse más allá de las páginas, capturando los corazones de nuevas generaciones y reinventando los dramas épicos en romances inolvidables.
Realmente, los clásicos nunca mueren.