Tendencias

Protege a tus perros y gatos del frío este invierno. En esta nota te decimos cómo puedes cuidar a tu lomito o michi de las bajas temperaturas

¿Cómo proteger a tus perros y gatos de las bajas temperaturas esta temporada?

Perros y gato con cobija encima
¿Cómo proteger a tus perros y gatos del frío? Especial

El invierno no solo nos obliga a sacar chamarras y cobijas adicionales; también es una época que puede afectar seriamente la salud de nuestras mascotas. Perros y gatos son parte de la familia y, al igual que nosotros, necesitan cuidados especiales para enfrentar las bajas temperaturas sin riesgos.

Aunque muchos dueños creen que basta con ponerles un suéter, la realidad es que el frío impacta a cada animal de forma distinta.

De acuerdo con el Dr. Fausto Reyes Delgado, director médico del Hospital Veterinario UNAM-Banfield, es un mito pensar que los perros y gatos “no se enferman por frío”. Aunque no presentan resfriados iguales a los humanos, sí pueden desarrollar enfermedades respiratorias, algunas de ellas graves.

¿Qué enfermedades respiratorias pueden desarrollar las mascotas con el frío?

En perros, el especialista destaca padecimientos como influenza canina, traqueítis, bronquitis, distemper (moquillo) y la conocida “tos de las perreras” o traqueobronquitis infecciosa canina (TBI), una enfermedad causada por la combinación de bacterias como Bordetella bronchiseptica y virus como Adenovirus tipo 2, Parainfluenza o Influenza canina.

Los síntomas pueden incluir:

  • Tos seca o persistente
  • Ojos llorosos o conjuntivitis
  • Secreción nasal
  • Falta de apetito
  • Cansancio o poca actividad

En casos más complicados, los perros pueden llegar a presentar neumonía.

Perro con cobija encima
¿Cómo proteger a tus perros y gatos del frío? Especial

¿Qué razas son las más vulnerables al frío?

No todos los perros toleran el invierno de la misma manera. El Dr. Reyes Delgado explica que las razas pequeñas y de pelo corto pierden calor más rápido, por lo que son más susceptibles a enfermar:Chihuahueño, Yorkshire Terrier, Pinscher miniatura, Boston Terrier, Bulldog Francés, entre otros.

También entran en este grupo razas musculosas de pelo ultra corto como el Whippet, Dóberman y Pitbull, que no cuentan con suficiente subpelo aislante para protegerse del frío.

¿Debes abrigar a tu perro o gato?

Ponerles suéter a las mascotas no es obligatorio, explica el Dr. Reyes. Depende de la raza, tamaño y tolerancia individual. Por ejemplo, los perros nórdicos como Husky Siberiano, Malamute de Alaska o Samoyedo tienen doble manto y excelente resistencia al frío.

En razas pequeñas o de pelo corto, un abrigo puede ayudar, pero siempre debe acompañarse de otras medidas:

  • Camas cálidas
  • Ambientes sin corrientes de aire
  • Evitar mojarlos o bañarlos con agua fría

Pero uno de los puntos más importantes es llevar a las mascotas a revisiones preventivas, actualizar su calendario de vacunación y mantenerlas desparasitadas. Esto permite detectar problemas antes de que se agraven.

¿Cuándo acudir al veterinario?

Si tu perro o gato presenta alguno de estos síntomas, no te esperes:

  • Decaimiento, falta de apetito o anorexia
  • Tos constante
  • Estornudos con secreción nasal clara o mucosa
  • Dificultad para respirar
  • Respiración rápida o superficial

Ante cualquier duda, lo mejor es acudir a revisión para un diagnóstico certero y tratamiento oportuno.

Tendencias