
¡La fe ya pasó a otro nivel! Ya que la Iglesia católica en Perú está adoptando una forma muy moderna de evangelizar: transmitir misas dentro de Roblox, la plataforma de juego que millones de jóvenes usan cada día.
La iniciativa ha generado interés tanto entre fieles como entre gamers que ven en este espacio virtual una nueva forma de espiritualidad. Por increíble que parezca, cientos de jugadores asisten puntualmente a los llamados de evangelización.
¿Cómo son las misas en Roblox?
En estos servicios religiosos virtuales, organizados por la comunidad católica peruana y difundidos por redes, los asistentes entran con sus avatares, escuchan lecturas bíblicas, oraciones y reflexiones. Incluso participan en oraciones comunitarias guiadas por sacerdotes que “hablan” directamente a través del motor del juego. Todo esto ocurre en escenarios digitales diseñados como iglesias dentro del universo de Roblox.

Lo más curioso es que este formato ha sido todo un éxito, ya que muchos jóvenes agradecen que la Iglesia dé ese paso para encontrarlos en su propio mundo, donde pasan horas conectados, construyendo, explorando y socializando.
Más allá de ser una novedad, la idea detrás de este proyecto no es solo aumentar la asistencia, sino responder a una realidad: las nuevas generaciones están inmersas todo el tiempo en el mundo digital y se sienten alejadas de las prácticas religiosas tradicionales. Con Roblox, la Iglesia puede ofrecer un espacio seguro, familiar y relevante para quienes tal vez no irían a un templo físico.
@chiclayo.eterno_ Santa Misa en roblox✝️ 🙏 #señordelosmilagros #misa #catedral #amen🙏 #sacerdote ♬ original sound - DJ RU
Nuevas audiencias, nuevos retos
Para algunos sacerdotes y líderes católicos, es también una forma de evangelización 2.0. Pero no todo es simple, ya que el reto logístico, tecnológico y teológico es grande.
Sin embargo, aún hay mucho campo de exploración en torno a esta nueva vida virtual, por ejemplo, cómo se harán sentir los valores religiosos en un mundo construido de bloques y avatares, cómo mantener la seriedad del rito, y cómo acompañar espiritualmente a jóvenes que experimentan con la identidad virtual, son algunas de las preguntas que surgen.
A pesar de ello, estas misas vía Roblox ya son una realidad y podrían marcar el inicio de una nueva era para la Iglesia, una en la que Dios no solo se encuentra en templos de piedra, sino también en mundos construidos con código.