
El nombre de Fátima Bosch es tendencia en todas las redes sociales a nivel internacional. Su triunfo nos dio una bocanada de gloria a todos los mexicanos, sin embargo, no fue el caso para el público de otros países, quienes han acusado de un fraude institucional de parte del presidente de Miss Universo, Raúl Rocha, en coalición con el padre de Fátima, Bernardo Bosch, con quien supuestamente tiene negocios que beneficiarían a la empresa.
Discordia en Miss Universo México
No obstante, la polémica inició desde el certamen Miss Universo México, específicamente, en la coronación nacional que tuvo lugar el pasado 13 de septiembre, evento en el que 27 de las 31 concursantes abandonaron enseguida el escenario y sólo cuatro se quedaron acompañando a Bosch.
En contraste, esas 27 participantes, corrieron a felicitar a Yoana Gutiérrez, Miss Jalisco, segunda finalista, lo que reveló un descontento entre las participantes por este resultado. Asimismo, hubo comentarios vía redes sociales, por parte de otras concursantes, en los que dejaban entrever que Bosch no merecía el título.
Tal fue la discordia generada dentro del certamen en México que luego de anunciarse el triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo, Yoana Gutiérrez no emitió ningún comentario o reacción al respecto y prefirió compartir fotos de una fiesta a la que asistió.
Miss Costa de Marfil renuncia a su título
Una de las primeras reacciones drásticas luego del controversial certamen fue el de Miss Costa de Marfil, Olivia Yacé, quien compartió un post vía Instagram en el que dio a conocer su renuncia al título continental de África y Oceanía, así como su desvinculación total con la Organización Miss Universo.
De acuerdo con la publicación, Yacé indicó que su decisión se debió a una fuerte convicción por mantener firmes sus valores: “respeto, dignidad, excelencia e igualdad de oportunidades”, como una forma de crecimiento personal.
Asimismo, instó a las jóvenes a tomar como ejemplo de empoderamiento su desición y añadió que “superar sus límites, entrar con confianza en espacios donde creen que no pertenecen y abrazar con orgullo su identidad”.
Cabe señalar que Yacé, era una de las favoritas para ganar la corona de Miss Universo dado su carisma y destacada participación a lo largo de la competencia. No obstante, esto no fue así, por lo que muchos interpretan esta renuncia como una forma de protestar por el resultado final que favoreció a Fática Bosch.
Francia acusa falta de legitimidad en el concurso
A Miss Costa de Marfil se le ha sumado la delegación francesa, encabezada por su presidente Frédéric Gilbert y Eve Gilles, representante de Miss Francia. Los representantes de esta nación han cuestionado el programa “Beyond the Crown”, la cual habría realizado una selección arbitraria de las 30 semifinalistas sin llevar a cabo una selección real por parte de los jueces, algo de lo que también se quejaba, Omar Harfouch.
Por si fuera poco, los franceses se han quejado de las altas cuotas de licencia que pagan, por lo que cuestionan la legitimidad de del certamen, aun cuando existen las condiciones para transparentar el proceso de selección y los resultados. Es así como esta delegación exige a Miss Universo transparencia y rendición de cuentas, sin embargo, aún está en duda que esto verdaderamente ocurra.
Dadas estas inconsistencias, Gilbert está reconsiderando su participación para el siguiente año y puntualizó: “La organización de Miss Francia se reserva en derecho de no renovar su participación en el concurso del siguiente año (...) Si no hay explicaciones claras o pautas más precisas, podemos seriamente preguntar sin continuar”, señalaron en un comunicado.
Protestas por falta de tresparencia: Miss Indonesia y Miss Venezuela
Las participantes de Indonesia y Venezuela tampoco se quedaron calladas, ya que ahora se sumaron a las acusaciones de Omar Harfouch, quien tras revelar el mal manejo de la selección de las participantes mostró también una serie de conversaciones con el presidente de Miss Universo Raúl Rocha, quien le aseguraba, lo relevaría de su cargo luego de las declaraciones que emitió en contra del concurso.
En este sentido, la venezolana Nadia Mejía-Webb acusó al certamen de haberle causado problemas psicológicos durante y posterior al concurso y respaldó lo dicho por Harfouch. Por lo que ambas participantes, refuerzan la versión sobre el posible conflicto de intereses que existe en Miss Universo.
Cabe señalar que a través de Instagram Mejía-Webb reposteó la historia de Olivia Yacé sobre su renuncia a la banda continental, con lo que da un guiño sobre su posicionamiento una vez concluido Miss Universo 2025.

Brigitta Schaback también se va de Miss Universo
La representante de Miss Estonia, Brigitta Schaback, también se unió a Olivia Yacé y se bajó de su cargo, alegando que sus valores como persona no concuerda con los de su directora nacional y con la marca Miss Universo, por lo que los rumores de un posible fraude se acrecienta en las entrañas de Miss Universo.
Asimismo, Brigitta publicó historias en su cuenta de Instagram denunciando una “falsa inclusión” para parte de Miss Universo. Por si fuera poco, publicó documentos en los que asegura que los organizadores e solicitaban insistentemente responder sobre su estado civil, hecho que dejó entrever microviolencias al interior de la organización.
Aunado a ello, Schababk se le fue a la yugular a la empresa, pues denunció el trato que recibió Anne Jakkaphong, Miss Vietnam, al ser la primera mujer trans en concursar en dicho evento y aseguró que “Solamente se le utilizó como promoción las primeras semanas”, por lo que las acusaciones de falsa inclusión se refuerzan con su testimonio.