Aproximadamente 143 mil indígenas tarahumaras viven en pobreza extrema en Batopilas, Chihuahua, municipio considerado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) como la segunda localidad más pobre del país.
De acuerdo con los índices de desarrollo humano municipal, Batopilas aparece en el segundo lugar de los menos desarrollados y con mayor pobreza, incluso por encima de varios países africanos como Zambia, un país africano en donde la esperanza de vida es de 38 años y el 16.5% de la población padece de sida.
Con una puntuación de .473 que lo coloca incluso por debajo de los países más pobres de África, este municipio y otros tres chihuahuenses más, tales como Urique, Morelos y Carichí, junto con Mezquitic, Jalisco, son los cinco peores en nivel de salud a nivel nacional.
Para revertir esta situación y darles la oportunidad de mejorar su calidad de vida, la población chihuahuense está organizando una serie de actividades en contra de la desnutrición y en pro de la educación.
Estas acciones bajo el nombre Korimaton pide la ayuda a todo el pueblo mexicano a sumarse a esta noble causa. En entrevista con el coordinador de Korimaton, Ernesto Salayandía dijo que necesitan alrededor de 150 millones de pesos para la instalación de 153 comedores y 433 escuelas.
Apoyo:
Las aportaciones se pueden hacer a la cuenta 0477777787 de Bancomer y el redondeo en las cadenas de supermercados Soriana, Comercial Mexicana, Chedraui y Oxxo.
Para más información acerca de los donativos en especie, y para la facturación de deducibles de impuestos marque, sin costo, el 01 800 823 91 81 o visite la página de internet www.korimaton.com.mx
Copyright © 2009 La Crónica de Hoy .