Bienestar

Recetas de pollo, la variedad en un alimento completo

Ensalada saludable

Ensalada saludable

Especial

El pollo es el rey de una buena comida; de hecho, aunque quienes no entran a la cocina, buena parte del recetario que no está en el capítulo de esta ave, utilizan constantemente como base el caldo del hervido de su carne. En efecto, el caldo de pollo es ideal para integrar sabores y lograr la consistencia deseada.

Y su papel en la cocina ha ganado relevancia debido a la preocupación de muchas personas por mantenerse en buen estado de salud. No es sólo que el propio pollo es de fácil digestión y nos ayuda a mantener en óptimas condiciones el sistema digestivo, sino que además resulta increíblemente rico en ensaladas ligeras. En combinación con espinacas frescas, manzanas y nuez el resultado es excelente como puedes ver en esta receta ensalada de pollo.

En efecto, con sólo 500 gramos de pechuga de pollo en filetes, asaditos y cortados en tiras se puede lograr una comida ideal para quienes cuidan de su salud y llevan una vida alejada de carnes más pesadas o de la comida rápida y poco nutritiva que se ofrece prácticamente en cada esquina de las grandes ciudades.

Un atractivo de esta receta es la incorporación de sazonadores, aceite de oliva y una mezcla de mostaza y la miel. Una verdadera delicia sobre la blanca piel, doradita en este caso, del pollo.

Y otra variante entre este mismo grupo de alimentos sanos es la ensalada de pollo con verduras, que no demerita en sabor respecto a la anterior. Concebida bajo la idea de potenciar los sabores con crema y mayonesa, en este caso quienes optan por una porción menor para más energizante se sentirán satisfechos.

Todos hemos comido esta combinación entre la mayonesa, el pollo, la papa y zanahoria cocidas y la lechuga. Pero en esta ocasión se adicionan sal con cebolla, pimienta negra molida, además de que se adicionan finalmente ingredientes que le dan un toque único: brócoli cocido, granos de elote amarillo y se sugiere servirlo sobre una mexicanísima tostada de maíz.

En ambas recetas, a pesar de que el sabor es plenamente diferenciable e incluso pensaríamos que creadas para paladares de gustos divergentes, el ingrediente clave es el pollo que está concediéndonos proteínas animales sin excesos de ácidos y grasas de otras carnes, especialmente las rojas.

Como puede apreciarse, estas recetas sientan muy bien para las personas con una vida dinámica y que cuidan de su cuerpo, incluso para aquellos que tienen el hábito de correr o de ir al gimnacio cada mañana.

El pollo se puede consumir prácticamente todos los días, ganado nutrientes indispensables para el humano. Entre las sustancias que nos aporta están nutrientes como proteínas, lípidos, Vitamina 3 y minerales como el calcio, el hierro, zinc, sodio, potasio y magnesio, entre muchos otros.

Así, reconocido por ser de fácil digestión, el pollo es una excelencia que debemos valorar y aquí hemos dejados dos exquisitas recetas para consumirlo.