Deportes

Quarterbacks de Draft, de la ilusión a la realidad

Cuanto más se acerca el Draft de cada año, más crecen las expectativas de quienes serán los quarterbacks elegidos, porque se acepte o no, es la posición más glamorosa y por ende la más esperada y estudiada año tras año.

Esta ocasión no se tiene una gran camada en puerta como en años anteriores, ni en número de jugadores ni en calidad, pero la realidad es que le pone sabor a la elección anual de talento colegial.

El año anterior ni duda que fue un Draft que ofreció talento de primera clase, no en vano fueron seleccionados cinco mariscales en la primera ronda, siendo dos ellos verdaderas revelaciones por su actuación en la temporada, nos referimos a Jayden Daniels, con Washington, y quien a la postre fue designado Novato Ofensivo del Año, y Caleb Williams, la primera selección global con Chicago y quien demostró su calidad a pesar de la temporada irregular de los Osos.

NO TODO LO QUE BRILLA ES ORO

Sin embargo, vayamos al punto interesante de esto, ¿realmente cuántos quarterbacks logran destacar en la NFL tras llegar con enormes credenciales y una muy alta expectativa?, la realidad es que pocos, a pesar del gran número de ellos que son seleccionados ilusionando a una franquicia y su afición.

Este año sólo tres se han metido en la conversación como lo más granado de la generación 2025, pero ¿realmente tienen la calidad de sus antecesores? Quizá no.

Y es que es una posición de la que se espera tanto de quien haya sido seleccionado, que actualmente se piden resultados casi inmediatos, de lo contrario será la hoguera su destino, es decir, la salida del equipo negociado a un muy bajo precio.

En 2025 sólo Shedeur Sanders de Colorado, Cam Ward de Miami y Jaxson Dart de Ole Mississippi, medio le han llenado el ojo a los buscadores de talento y analistas encargados de desmenuzar la clase colegial que llega, ¿pero de verdad alguno de estos tres logrará destacar más allá de la noche del Draft en que son presentados por el Comisionado Roger Goodell en el escenario del Draft?

LA CALIDAD NO CAE DEL CIELO

Al hacer un recuento de los quarterbacks seleccionados en los últimos siete años sólo en la primera ronda tenemos un total de 25 prospectos; al cabo de ese tiempo a la fecha únicamente el 50 por ciento de los elegidos logró destacar en la NFL, ya sea de manera importante o medianamente regular. Algunos fueron elementos de un impacto inmediato, otros debieron esperar unos cuantos años para encontrar su lugar.

En realidad son contados los años en que casi toda una generación de quarterbacks llegados a la NFL destaca de manera importante, como sucedió en aquel lejano 1983 con Dan Marino, Jim Kelly, John Elway, y un poco menos brillantes Ken O’Brien, Todd Blackledge y Tony Eason; de ahí en adelante jamás hemos visto algo igual.

Si hacemos el recuento sólo tomemos lápiz y papel y vayamos calificando. En 2024 fueron, como ya dijimos, Williams y Daniels, además de Drake Maye a Nueva Inglaterra, Michael Penix a Atlanta y JJ McCarthy a Minnesota. Maye y Penix, aunque tuvieron destellos, aún no han demostrado nada convincente. McCarthy no ha jugado un sólo partido profesional debido a la lesión en la rodilla que lo alejó todo el año.

En 2023 fueron tres: Bryce Young a Carolina, CJ Stroud a Houston y Anthony Richardson a Indianapolis. Stroud es el único que se ha mantenido como indiscutible titular a pesar de un errático segundo año; Young apenas despertó en su segunda temporada, y Richardson es una vergüenza que no tardará mucho en salir de los Potros.

Para 2022 Kenny Pickett fue el único mariscal reclutado en la primera ronda, se fue a Pittsburgh, y nunca le tuvieron paciencia. Después de un año se fue a Filaldelfia y ahora jugará para Cleveland.

En el Draft de 2021 las ilusiones crecieron pues se suponía era una super camada de pasadores, como aquella de 1983, con Trevor Lawrence a Jacksonville, Zach Wilson a NY Jets, Trey Lance a San Francisco, Justin Fields a Chicago y Mac Jones a Nueva Inglaterra. Sólo Lawrence y Jones tuvieron un arranque prometedor al llegar a playoffs con sus equipos rápidamente, aunque Lawrence ha ido en descenso y Jones pasó a Jacksonville y ahora estará en San Francisco.

De los demás, Wilson fue un gran fracaso en NY, pasó a Denver y ahora será suplente en Miami. De Lance es lo mismo o peor, fue el gran error de la directiva de San Francisco que de no haber sido por Jimmy Garoppolo y Brock Purdy que salvaron esas temporadas, seguro les habría costado el trabajo a Johnny Lynch y Kyle Shanahan. Wilson y Lance apenas y jugaron dos años como titulares en su universidad; estaban verdes para el profesional. Lance pasó a Dallas y ahora será banca en Los Angeles Cargadores.

Finalmente, Fields, poco mostró en Chicago, le fue igual en Pittsburgh y ahora lo ven como solución en NY Jets; será su última oportunidad, seguro.

Para 2020 la apuesta de cada equipo fue acertada y cada uno de los elegidos en esa primera ronda ha dado resultados favorables. Joe Burrow en Cincinnati, Jordan Love en Green Bay, Justin Herbert en Los Angeles Cargadores y Tua Tagovailoa en Miami; los cuatro son titulares sólidos en sus equipos.

De 2019 sólo Kyler Murray medianamente se ha salvado de los tres que llegaron en ese año. Además de Murray a Arizona y buenos momentos que ha regalado, aunque no una sólida consistencia, también arribaron a la Liga Daniel Jones a NY Gigantes y Dwayne Haskins a Washington. Jones sólo tuvo un par de buenas temporadas y se fue abajo. Ya ha pasado de por Minnesota y ahora estará en Indianapolis, donde seguro será titular al enfrentar a ese fraude que es Richardson. En cuanto a Haskins, fue un fiasco que ridículamente hasta se atrevió a solicitar la autorización para portar el número 7 de Joe Theismann, una leyenda de los Pieles Rojas. Nunca honró dicho número.

En 2018 llegaron dos de los mejores del momento, Josh Allen a Buffalo y Lamar Jackson a Baltimore, además de Baker Mayfield a Cleveland y Sam Darnold a NY Jets. Mayfield, quien a pesar de llevar a los Browns a un juego de Campeonato de la AFC, no le tuvieron la paciencia y tuvo que desfilar por equipos como Carolina y Los Angeles Carneros; hoy es un sólido titualr en Tampa Bay. De Darnold y sus problemas con los Jets, pasó por San Francisco y encontró su verdadero nivel en Minnesota. Su actuación en 2024 le valió un buen contrato con Seattle para el 2025.

Así, con este largo recuento, hemos visto la trayectoria de esos 25 mariscales de campo con calidad de primera ronda y de los cuales apenas 13 han logrado sobresalir, de los demás, tristemente, hemos visto como después de unos años fueron negociados a como una ganga, o mejor dicho, a su precio real: por una selección de baja ronda.

Ahora Sanders, Ward y Dart están a punto de cruzar ese mismo umbral, de la expectativa a la realidad, y en mucho dependerá qué equipo los seleccione, con un buen o mal plantel, con un buen o mal coach; todo eso cuenta para el desarrollo de un jugador, y más aún en el caso de quarterback.

Tendencias