
Los rumores de que NASCAR Cup Series no regresará a Ciudad de México en 2026 aumentaron el pasado fin de semana durante la carrera callejera de Chicago. La ‘Ciudad de los Vientos’ concluyó su contrato de tres años con la serie, lo que trajo a la mesa el posible calendario del próximo año. Chicago, que se vio beneficiado con una derrama económica de 128 millones de dólares, puede negociar la extensión de dos años, mientras que se sumó un nuevo competidor: San Diego.
NASCAR ha querido explorar California por años, y una ronda en las calles de la ciudad fronteriza podría darse el próximo año, lo que hace aún más complicado que Cup regrese a la Ciudad de México, ya que el trasladar los camiones hasta el centro del país significa una logística complicada y que deja poco tiempo de preparación para la siguiente carrera...
BANDERA VERDE… El que NASCAR Cup no regrese en 2026 daría tranquilidad a los equipos, que si bien se mostraron contentos de correr en un autódromo de primer nivel y con todas las comodidades a las que están acostumbrados (y en algunos casos más), también ‘sufrieron’ al ver los días que se perdieron en carretera, en lugar de trabajar en el taller.
Y sin tener garantizada la presencia del mexicano Daniel Suárez en el paquete del próximo año (y lo que podría significar en taquilla), se agrava.
.

Y esta no es la única noticia en contra de los aficionados mexicanos, pues las pláticas con IndyCar Series para una carrera en 2026 está pausadas. En la última charla que sostuve con Michel Jourdain Lascuráin, uno de los principales promotores para traer la carrera, me comentó que las pláticas iban por buen camino pero que de pronto se detuvieron. “Así es esto, a veces avanzan muy rápido y a veces, por los compromisos y situaciones de ambas partes, todo se pausa”.
Los aficionados esperaban que fuera esta semana cuando se diera a conocer la fecha de la carrera mexicana, pero tendremos que esperar, pues la categoría enfrenta una quincena en la cual tendrá cuatro competencias...
ENTRADA A PITS… Por el contrario, en la Fórmula 1 entramos en la pausa veraniega. Luego del caótico Gran Premio de Gran Bretaña, la serie toma un descanso de 18 días antes de llegar a Spa-Francorchamps para el Gran Premio de Bélgica. Sin embargo, Silverstone dejó noticias y no sólo por las celebraciones del 75 aniversario de la categoría.
Los directores del Cadillac F1 Team estuvieron en el Gran Premio para continuar las pláticas con los representantes de Valtteri Bottas, pero se mantienen en charlas, también, con los del mexicano Sergio Pérez. Los dos pilotos veteranos se mantienen como los mayores candidatos para liderar al equipo rumbo a su primera campaña…
Salida de pits… El equipo Cadillac F1, aunque es apoyado por General Motors, forma parte de TWG Global, los dueños de los Dodgers de Los Ángeles, Lakers de Los Ángeles, Spire Motorsports, Andretti Global, Wayne Taylor Racing y del Chelsea FC (que ayer ganó al Fluminense en el Mundial de Clubes). Es decir, saben “algo” sobre deportes y por ello es que no han tomado una decisión precipitada sobre quién será su volante.
A pesar del gran aporte económico con el cual cuenta ‘Checo’, TWG Global busca un piloto que les pueda brindar estabilidad y un desarrollo a largo plazo, características que “venden” los representantes de Valtteri.
Los dueños de Cadillac invierten más de 200 millones de dólares en sus instalaciones en Indiana y han gastado más de 500 millones en su entrada a la serie y en los talleres en Inglaterra, por lo que elegir bien a su equipo es un factor que va más allá del dinero, sino del compromiso y conocimiento que puedan aportar…
BANDERA A CUADROS… El presidente de la Federación Internacional del Automóvil no quita el dedo del renglón. Hace un par de meses les adelanté que Mohammed Ben Sulayem quería que los motores V8 regresaran a la Fórmula 1.
En Silverstone declaró a la prensa europea que sigue con la misma idea y que tratará que los dueños de los equipos la adopten cuanto antes. “Todas las armadoras ya desarrollan un V8, será mucho más barato para todos”, es su principal argumento. Vuelvo y repito: no descansará hasta lograrlo.
Así las cosas… sobre ruedas...