
Con hambre de gloria y espíritu ganador, la selección femenil Sub‑12 de la Liga Olmeca que representará a México internacionalmente partió este viernes, desde el aeropuerto de la Ciudad de México, rumbo al Torneo Latinoamericano Little League Softball, a celebrarse del 13 al 19 de julio en Guayama, Puerto Rico, donde buscará demostrar que el título del año pasado no fue casualidad.
Antes de su viaje, el equipo —conformado por 14 guerreras de entre 11 y 12 años— se despidió con un partido de preparación ante medios de comunicación, patrocinadores y padres de familia en el campo 3 de la Liga Olmeca, ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón.
La misión de las niñas: refrendar el dominio mexicano en el Caribe y conquistar el pase a la Serie Mundial de Ligas Pequeñas, el torneo más prestigiado del softbol infantil en el planeta.
Entre las seleccionadas hay cinco campeonas que ya saben lo que es brillar a nivel internacional: Alessa Ortega, Carmen García, Regina Matamoros, Sofía Cevallos y Valentina Hernández, quienes fueron parte del equipo mexicano Sub‑10 que ganó en 2024 en Guánica, Puerto Rico.
El resto del seleccionado mexicano está integrado por Ana Sofía Aguirre, Ana Sofía López, Camila Villaverde, Cristina Rodríguez, Daniela Bustos, Mafer Cobos, Regina Bravo, Regina Fernández y Renata Rosales.
“Nosotras entrenamos todos los días y si todas damos el 100%, podemos llegar muy lejos y lograr este gran sueño”, dijo convencida Valeria Hernández, una de las referentes del equipo.
El mánager Javier Alcaraz también se mostró confiado: “Vamos preparados para enfrentar a cualquiera. Si quieres ser campeón, tienes que ganarle a todos”.
Los coaches Mariano Ortega y Emiliano López resaltaron la evolución del softbol en la capital, ya que la Liga Olmeca se ha vuelto un semillero de talento. “Nuestros equipos ya pelean los primeros lugares a nivel nacional”, dijeron.
También hubo espacio para reconocer a las jugadoras que hacen historia. Mafer Cobos, por ejemplo, formó parte de la selección nacional Sub‑15 que logró el cuarto lugar en el Mundial de Softbol, superando a equipos como Italia, España y República Checa.

Una de las más ovacionadas fue Carmen García, quien recordó el duro camino que vivieron en 2024 para coronarse campeonas: dobles sesiones de entrenamiento, disciplina total y unión de equipo.
Luci Pacheco, la más pequeña, se dijo emocionada por vivir su segundo torneo internacional consecutivo.
El respaldo también se hizo presente. Por segundo año, Grupo VINR echó la casa por la ventana como patrocinador oficial del equipo, apoyando con uniformes y recursos para el viaje.
“Apoyamos más que deporte. Apoyamos el futuro de estas niñas, su mentalidad ganadora y su derecho a soñar”, declaró Rocío Gómez Ríos Bernal, representante de la empresa.
El equipo mexicano enfrentará a selecciones de Brasil, Costa Rica, Guatemala, Guayama, Bermudas, Islas Vírgenes y Bahamas.