
El mexicano Patricio O’Ward ha traído la sal y la pimienta a una temporada de IndyCar Series que había sido ampliamente dominada por el español Alex Palou. Con triunfos en dos de las últimas tres carreras, el regiomontano del equipo McLaren se consolida como el segundo lugar en el campeonato de pilotos, a 99 puntos del tetracampeón, con cuatro carreras por delante. Matemáticamente, el que Pato sea campeón es viable, pues tenemos que recordar que la serie otorga 50 puntos al vencedor de cada ronda.
Sin embargo, los números se complican cuando vemos el desempeño de Alex, quien en 13 carreras ha ganado siete, fue segundo en dos y solamente en dos ocasiones terminó después del décimo puesto. Es decir, es una máquina de hacer puntos. Para que Pato pueda llegar a la final de Nashville como contendiente, sería necesario que Alex abandonara en un par de ocasiones, las mismas que debería ganar el mexicano, lo que lo convierte en algo casi imposible. Sin embargo, el despertar de Pato ha traído más emociones a la serie y un nuevo tema a la mesa, pues se coloca a sólo dos victorias de empatar el récord de un mexicano: 11 triunfos en la categoría, que pertenece a Adrián Fernández...
BANDERA VERDE… Es cierto que las épocas son sumamente distintas, y es que a Adrián le tocó competir en un campeonato mundial, que visitaba Japón, Alemania, Inglaterra, Brasil, Australia y México, lo que atraía a pilotos de mayor nivel a la categoría. Campeones de la F3 y la F3000 se enfrentaban al mexicano cada fin de semana, y Adrián no sólo competía, sino que en 11 ocasiones fue el mejor. Sin embargo, eso no es culpa de Patricio, quien ha sabido ganarse un lugar en IndyCar Series y es, sin dudarlo, uno de los pilotos protagonistas.
Pato es uno de los cinco mexicanos que ha alcanzado la victoria en las competencias de autos tipo Indy (la serie ha pasado por varios nombres y organismos sancionadores, como Champ Car, CART o IRL), y que son completados por Héctor Alonso Rebaque, Michel Jourdain y Mario Domínguez. Así, O’Ward, si bien tiene complicado el alcanzar a Alex, podría imponer un nuevo récord para los mexicanos...
ENTRADA A PITS… En las entregas más recientes hemos platicado del futuro de NASCAR Cup Series en circuitos. Pues bien, Chicago quedará fuera del calendario de 2026, y como había adelantado la sede que luce más fuerte para llenar ese lugar es San Diego, California. Hasta el momento, el lugar más sólido para llevar a cabo la carrera es la isla de Coronado, en particular la base militar. Aparentemente será hoy, miércoles, cuando se den a conocer los detalles de la prueba que regresaría a California a la serie. Pues desde 2023 no se lleva a cabo una carrera puntuable en el estado...
SALIDA DE PITS… No hay día en el cual no lea que “Checo Pérez será anunciado con Cadillac F1 mañana”. Ante la carencia de noticias provocada por el ‘parón de verano’, los llamados ‘influencers’ -que no son más que fanáticos de la serie- han llenado las redes de su desconocimiento y deseos de que el mexicano ya sea anunciado para regresar a Fórmula 1 en 2026. Pues bien, lo que sí está confirmado: Los dueños de Cadillac F1 Team (el conglomerado TWG) sí están en charlas con el manager y el patrocinador principal de Sergio. Pérez es el candidato más fuerte y es casi un hecho que será quien guie los esfuerzos del equipo en sus primeros años, pero, oficialmente, no hay nada cerrado.
A TWG no le importa tomarse más días para llegar a un arreglo que deje a todas las partes contentas. Algo saben sobre deportes los también dueños de Lakers, Dodgers y Chelsea, sólo por nombrar algunos de sus equipos...
BANDERA A CUADROS… Este fin de semana regresa la Fórmula 1 a la acción. Será en el legendario Spa-Francorchamps, para el tradicional Gran Premio de Bélgica, donde (aunque no es sorpresa) se esperan lluvias en todo el fin de semana. El récord de vuelta le pertenece, precisamente, al mexicano Sergio Pérez, pero con el desempeño que han mostrado los pilotos de McLaren, pongo mi dinero en la mesa de que tendremos nueva marca… pendientes.
Así las cosas… sobre ruedas...