Deportes

El torneo, renovado y ampliado, reúne a las y los mejores tenistas del mundo previo al US Open

Alcaraz y Sinner lideran el regreso de las estrellas en Cincinnati

Los aficionados esperan ver enfrentarse al español y al italiano en la final. (Imagen con fines ilustrativos generada por la plataforma de IA Copilot).
FRENTE A FRENTE. Los aficionados esperan ver de nueva cuenta enfrentarse al español y al italiano en la final. (Imagen diseñada con fines ilustrativos generada por la plataforma de IA Copilot)

El italiano Jannik Sinner y el español Carlos Alcaraz, números uno y dos del mundo, regresarán este fin de semana al circuito en el Masters 1000 de Cincinnati, tras casi un mes de descanso luego de la final que disputaron en Wimbledon.

El Abierto de Cincinnati, último gran torneo antes del Abierto de Estados Unidos, inicia este jueves con los duelos de primera ronda. Sin embargo, Alcaraz y Sinner, ambos con pase directo (‘bye’), empezarán su participación en la segunda ronda, el sábado y domingo respectivamente.

Alcaraz debutará ante el ganador del enfrentamiento entre el italiano Mattia Bellucci y el bosnio Damir Dzumhur, mientras que Sinner lo hará frente al checo Vit Kopriva o su rival proveniente de la fase previa.

Un torneo ampliado y con grandes inversiones

Este año, el cuadro tanto ATP como WTA en Cincinnati se ha expandido a 96 jugadores, en comparación con los 56 de años anteriores, extendiendo la duración del torneo a 10 días. Además, se invirtieron 260 millones de dólares para aumentar de 21 a 31 el número de canchas disponibles, incluidas cinco estadios.

Este formato ampliado, que ya se implementó en el Masters 1000 de Canadá, ha sido criticado por muchas personas jugadoras, ya que se le atribuye la fatiga y las bajas de varias figuras importantes. De hecho, la jornada inicial de este jueves en Cincinnati coincide con las finales del Masters 1000 de Canadá en Toronto y Montreal, cuando en otras ediciones existía una semana de descanso entre ambos torneos.

Ausencias y presencia latina en Cincinnati

El serbio Novak Djokovic, actual número seis del mundo y ganador de 24 Grand Slam, no participará en Cincinnati. Así, llegará al Abierto de Estados Unidos sin competir desde la semifinal de Wimbledon, donde cayó ante Sinner.

En contraste, sí participarán en el torneo los españoles Alejandro Davidovich (con ‘bye’), Pedro Martínez, Roberto Bautista, Roberto Carballés y Jaume Munar, así como los argentinos Francisco Comesana, Camilo Ugo Carabelli, Tomás Martín Etcheverry y Sebastián Báez, y los chilenos Nicolás Jarry y Alejandro Tabilo.

Martínez y Jarry se enfrentarán en primera ronda, al igual que Munar y Comesana. El argentino Francisco Cerúndolo, el mejor latinoamericano en el ranking ATP, será baja tras retirarse por lesión en Toronto.

El regreso de Sabalenka y figuras de la WTA

El Masters 1000 de Cincinnati también marcará el regreso de la número uno de la WTA, la bielorrusa Aryna Sabalenka, quien no ha competido desde Wimbledon, al igual que Sinner y Alcaraz.

En el cuadro femenino destaca la presencia de Venus Williams, de 45 años y siete veces campeona de Grand Slam. Williams reapareció en julio en el Abierto de Washington tras más de un año sin competir y casi dos sin ganar un partido. Debutará en primera ronda ante la española Jessica Bouzas, reciente cuartofinalista en el Masters 1000 de Montreal.

También forman parte del cuadro las estadounidenses Coco Gauff y Jessica Pegula, la polaca Iga Swiatek y la brasileña Beatriz Haddad Maia (con ‘bye’ en primera ronda), así como la mexicana Renata Zarazúa.

Premios económicos del torneo

El premio económico para el campeón del torneo masculino asciende a 1,124,380 dólares, mientras que el femenino es de 752,275 dólares.

Tendencias