
IndyCar Series está dividida en dos clases: Alex Palou, y los demás. El español se ha convertido en una auténtica aplanadora en la serie de autos fórmula estadounidense y en este año la pregunta no era quién saldría campeón, sino cuándo lo haría Alex.
El piloto de Chip Ganassi consiguió su cuarta corona de Indy, tres de ellas de manera consecutiva, con lo que empata a leyendas como Ted Horn (1946-1948), Sebastien Bourdais (2004-2007) y Dario Franchitti (2009-2011). Con sus cuatro títulos se une a personajes como Mario Andretti, Bourdais y Franchitti.
El dominio de Alex en esta campaña comenzó desde la primera carrera, en St. Petersburg, y continuó con triunfos en The Thermal, Alabama, Indianápolis (circuito), Indy 500, Road America, Iowa y Monterey, es decir, ocho de las 15 rondas disputadas y a dos carreras de que concluya el campeonato.
En las últimas tres temporadas he tenido la oportunidad de platicar de manera regular con Alex y puedo afirmar que, además del desbordante talento que posee, su éxito se debe a la disciplina, madurez y estabilidad que tiene en su vida personal, y en gran medida a su esposa Esther y a su pequeña hija Lucía. Sus emprendimientos y familia le mantienen encausado y con las prioridades muy enfocadas...
BANDERA VERDE… Palou se ha convertido en un pez grande en lago chico. Lastimosamente para él, tener 28 años de edad es algo en contra cuando hay debutantes en Fórmula 1 con menos de 20 años, como Kimi Antonelli u Oliver Bearman. El español no tiene a dónde ir y su talento se quedará en IndyCar Series. En conjunto con el Chip Ganassi Racing, Alex ya se ha convertido en un referente de la serie, y como nos lo dijera el propio Chip luego de que el #10 conquistara las 500 Millas de Indianápolis: “Ya se encuentra en el salón de la fama de mis pilotos, al lado de Scott Dixon, Jimmy Vasser, Juan Pablo Montoya o Alex Zanardi”. Coincido.
El manejo de Alex me ha llamado la atención desde que resultó tercer lugar en la Fórmula 3 japonesa, en 2017. El español, hambriento de competencia, se vio obligado a viajar a Estados Unidos en 2020, ante la carencia de asientos en Europa, y si bien ha encontrado el éxito, se alejó del sueño de Fórmula 1. Una pena.
Sin embargo, el tope de Alex es fortuna para quienes seguimos la serie, pues podremos disfrutar de su talento de manera constante, y en nuestro continente… Enhorabuena por esa cuarta corona.
ENTRADA A PITS… Esta semana tuvimos una noticia en dos partes. Primero, el Spire Motorsport emitió un comunicado en el cual hacían pública la liberación del mexicano Andrés Pérez de Lara de su alineación en NASCAR Truck Series. En el boletín afirmaron que apoyarían en todo lo que pudieran para que el capitalino continuara su carrera en la serie en una organización que se adaptara a las necesidades del joven. Eso, amigos, se llama clase...
SALIDA DE PITS… Y la continuación de la noticia se dio unos minutos después, cuando el Niece Motorsports anunció que Andrés se unió a su equipo en la camioneta #44, un vehículo que ha utilizado nada más que por Ross Chastain y Conner Jones, por ejemplo, y que ha logrado triunfos. Cierto, la estructura no es tan grande como Spire, pero eso no es necesariamente malo para un jovencito que se encuentra en su año debut y que tiene otras prioridades, como conocer las pistas y tener atención más fraternal. Luego de una gran demostración de velocidad el fin de semana pasado en Watkins Glen, cuando peleó el triunfo, Pérez de Lara ya estará en la #44 este fin de semana, en el cierre de la temporada regular, en el Richmond Raceway...
BANDERA A CUADROS… Además de Andy, tendremos actividad de Daniel Suárez en NASCAR Cup Series, también en Richmond, en lo que será su penúltima oportunidad de conseguir un boleto para Playoffs. El regiomontano se encuentra contra la pared pues el séptimo lugar del domingo ha sido su mejor resultado en las pasadas 19 carreras y ya ha sido notificado por el Trackhouse Racing que no continuará con el equipo en 2026. Le urge un buen resultado para mejorar sus opciones de continuar en la serie el próximo año...
Así las cosas… sobre ruedas…