
Con un trabajo constante durante tres temporadas en el Korn Ferry Tour, Emilio González logró subir al PGA Tour para la temporada 2026, además se convirtió en el mexicano Nº 14 que jugará en el máximo circuito del golf profesional en los Estados Unidos.
Después de ganar el fin de semana el torneo Albertsons Boise Open en la gira de ascenso, el guanajuatense de 27 años confirmó una vez más que es el golfista profesional mexicano más constante, y ahora que jugará en el PGA Tour en 2026, también podrá sumar más puntos de ranking mundial (OWGR) para soñar con representar a México en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Luego de su victoria en el Albertsons Boise Open, Emilio González ocupa esta semana el sitio 141 del ranking mundial, solo detrás de Carlos Ortiz que es el 132, siendo lo únicos dos mexicanos mejor clasificados en el OWGR.
En una entrevista en Instagram para la Federación Mexicana de Golf, González confirmó que una de sus metas en su carrera es representar a México en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Se mira en unos Juegos Olímpicos
- “Representar a tú país en unos Juegos Olímpicos es una meta que tenemos mi caddie y yo. Sabemos que tenemos que seguir trabajando muy bien, y sí hacemos las cosas como nos lo proponemos lo vamos a conseguir”, dijo un Emilio confiado en el trabajo que ha venido realizando.
Recordó también jugadores como Abraham Ancer y Carlos Ortiz, quienes ya han tenido la oportunidad de competir en una justa olímpica, fueron en su momento sus grandes inspiradores, pero no los únicos también citó a golfistas como José de Jesús Rodríguez, quien jugó en el PGA Tour en 2029 o Roberto Díaz, su actual compañero en el Korn Ferry Tour, que también compitió en el PGA Tour.
Emilio González también habló de lo que representa para él la recta final de la temporada en el Korn Ferry Tour a la que llegará con siete Top 10 y como número cuatro del listado de puntos. Su aspiración es cerrar la temporada como número uno.
Sin presión para el final de temporada
- “Tengo menos presión para los torneos que vienen (4), tienen sus beneficios, pelear por el número uno te permitirá jugar The Players y el US Open de manera directa”.
Por ese motivo el jugador que nació en San Miguel Allende, Guanajuato, sabe que no hay momento para relajarse o sentarse en zona de confort, hay que seguir trabajando para lo que viene, que son semanas muy grandes.
El primer torneo de las finales del Korn Ferry Tour será Simmons Bank Open a jugarse del 11 al 14 de septiembre en el Vanderbilt Legends Club en Franklin, Tennessee. La bolsa en premios será 1.5 millón de dólares y otorgará 600 puntos al campeón.