Deportes

José Frías y Brenda Osnaya brillan en la categoría de silla de ruedas; más de 30 mil corredores participaron en una fiesta deportiva que recorrió la capital mexicana

Tadu Abate y Gudeta Borecha conquistan el Maratón de la CDMX 2025

MASIVO. La carrera inició en el Estadio Olímpico Universitario y recorrió avenidas icónicas como Insurgentes Sur, Paseo de la Reforma, presidente Masaryk y Juárez, hasta llegar al corazón de la ciudad.

En una jornada marcada por la emoción, la resistencia y la superación, el XLII Maratón de la Ciudad de México Telcel 2025 coronó a sus nuevos campeones. El etíope Tadu Abate se impuso en la categoría varonil absoluta con un tiempo de 2:11:17, mientras que su compatriota Bekelech Gudeta Borecha dominó la categoría femenil con un crono de 2:28:36, consolidando el dominio africano en esta edición del maratón.

Podio internacional en la categoría élite

En la rama varonil, el segundo lugar fue para el keniano Bernard Kipkorir (2:11:28), seguido por su compatriota Edwin Kiptoo (2:13:17) 1. En la rama femenil, la peruana Thalia Valdivia sorprendió al escalar al segundo puesto en los últimos metros, mientras que la cubana Lizaida Magariño completó el podio con un tiempo de 2:32:47.

Triunfos mexicanos en silla de ruedas

En la categoría de silla de ruedas, el poblano José Frías se llevó el primer lugar con un tiempo de 1:38:51, seguido por Marco Caballero y Gonzalo Valdovinos. En la rama femenil, la regiomontana Brenda Osnaya hizo historia al romper la marca previa con un tiempo de 1:59:52, superando a Yeni Hernández y Leticia Sánchez.

Ambos atletas compartieron emotivas historias de superación. Frías, quien perdió la movilidad tras un accidente universitario, y Osnaya, pionera mexicana en el para triatlón paralímpico, fueron ovacionados al cruzar la meta en el Zócalo capitalino, acompañados por música tradicional como el Huapango de Moncayo y el Jarabe Tapatío.

Una ruta emblemática y miles de historias

La carrera inició en el Estadio Olímpico Universitario y recorrió avenidas icónicas como Insurgentes Sur, Paseo de la Reforma, presidente Masaryk y Juárez, hasta llegar al corazón de la ciudad. Más de 30 mil corredores participaron en esta edición, que se consolida como uno de los eventos deportivos más importantes de América Latina.

Premiación y reconocimiento

La ceremonia de premiación fue encabezada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien entregó medallas y reconocimientos a los ganadores. Se otorgaron premios de hasta 50 mil dólares y relojes deportivos a los primeros lugares de cada categoría.

Tendencias