Fue un robo en despoblado. Diablos Rojos del México aplastó 3-7 a Charros de Jalisco en el Estadio Panamericano de Guadalajara para su cuarto triunfo consecutivo en la Serie del Rey, la final de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), y de esa forma se convirtió en bicampeón del circuito.
DIABLOS ROJOS DEL MÉXICO
Esta es la corona 18 de los escarlatas en los 100 años de la LMB, el primero que conquistan al vencer a Charros, quien llegó a la final como campeón de la Zona Norte, y que decepcionó por su accionar tan deficiente.
GOLPE TEMPRANO Y CONTUNDENTE
Diablos cerró la serie 4-0, luego de que este domingo se mostró dominante desde la primera entrada, cuando tejió su primera cosecha de dos carreras, y dejó en claro que no abandonaría Jalisco sin la polémica Copa 108 Costuras, el nuevo trofeo de la LMB en su centenario.
Como fue en toda la serie, los brazos de Charros no estuvieron a la altura de la situación y este domingo permitieron ocho hits.
Producción Ofensiva Desde El Primer Inning
La carrera de la quiniela llegó en el primer inning, con el primero en el orden por parte de los pingos. Carlos Sepúlveda recibió base por bola y llegó a segunda por pasaporte a Allen Córdoba; pisa y corre tras elevado de Robinson Canó y pisó home tras sencillo de Julián Ornelas.
La segunda de los rojos fue en los spikes de Allen, quien anotó en pisa y corre, con un elevado de foul que atrapó el cátcher Carlos Mendivil.
EXPLOSIÓN OFENSIVA ESCARLATA
Los escarlatas se mostraron agresivos en el arranque del partido, y en la segunda entrada continuaron con su ataque. José Pirela conectó un doble al central, avanzó con toque de bola de hit de Rio Ruiz y anotó con un roletazo de Carlos Pérez.
Ya con dos outs, Juan Carlos Gamboa bateó doblete por el izquierdo; mientras que Sepúlveda recibió base por bola, para que Allen Córdoba los llevara a home con un doblete por el derecho, para el 5-0.
PODER LIGAMAYORISTA Y CIERRE DOMINANTE
La fiesta roja continuó en el quinto inning, con el exligamayorista Robinson Canó, quien colocó batazo por el izquierdo, para que José Marmolejos pusiera el sello de la casa: un cuadrangular por todo el jardín derecho que salió de las instalaciones del Estadio Panamericano y marcó el 7-0.
Luego de tirar pelota de solo dos hits, Lorenzo Bundy, manager de Diablos, sacó del partido a su abridor Efraín Contreras tras lanzar cuatro entradas dos tercios, con lo que no pudo adjudicarse el triunfo.
RESPUESTA TARDÍA DE CHARROS
Charros de Jalisco se quitó la blanqueada en la octava entrada, pues Mallex Smith recibió base por bola por parte de Mejía, se robó segunda y fue impulsado con un hit del exligamayorista Willie Calhoun, para el 1-7.
Vino al montículo Tomohiro Anraku y fue recibido por Dwight Smith Jr., con un kilométrico cuadrangular por el jardín derecho, para el 3-7, pues remolcó a Willie.
HISTORIA Y CELEBRACIÓN ESCARLATA
El formato de Playoffs se implementó en 1970, y desde entonces, 12 de 14 ocasiones, el equipo que se colocó 3-0 se llevó el título. De ellos, ocho lo han conseguido en sólo cuatro juegos: Diablos Rojos en 1974 ante Algodoneros; Indios en 1982 ante Tigres; Sultanes en 1995 ante Diablos Rojos; Guerreros en 1998 ante Acereros; Tigres en 2011 ante Diablos Rojos; Diablos Rojos en 2014 ante Pericos; Diablos Rojos en 2024 ante Sultanes; y ahora los escarlatas ante Charros.
La celebración del bicampeonato comenzó en el terreno de juego del Estadio Panamericano, pero se espera que la directiva escarlata organice una celebración en el Estadio Harp, de la capital mexicana.
GLORIA ESCARLATA
De esta manera, el equipo más dominante de la temporada consiguió su título 18, un bicampeonato, que, paradójicamente, les sabe a Gloria.