Este fin de semana se corre el Gran Premio de Azerbaiyán en Bakú y el monegasco Charles Leclerc dice que al llegar a esta pista le da la sensación de que puede hacerlo bien. Ahí ganó sus primeros puntos en la Fórmula 1 al volante de Alfa Romeo-Sauber y desde 2021 siempre ha hecho la pole, lo único que le falta es la victoria.
“Al llegar a este circuito siempre tengo la sensación de que podemos hacerlo bien. Ha habido varios años en los que sin ser favoritos, conseguíamos la pole, pero desde luego no significa que puedas ganar la carrera. Sinceramente no tengo muchas esperanzas de que sea diferente este año. McLaren será el equipo más fuerte y luego estará Red Bull. No será fácil, pero sigo pensando que Bakú es uno de los circuitos donde podremos hacerlo mejor”, dijo Leclerc en vísperas de los ensayos libres.
Más allá de las perspectivas poco halagüeñas, las sensaciones en el circuito de Bakú siguen siendo las mismas. “En los últimos años me ha ido particularmente bien en esta pista. Hay algo en las características de este trazado que se adapta a mi estilo de conducción. Me gusta estar concentrado en la frenada sabiendo que el más mínimo bloqueo puede ser fatal, porque no hay salida de la curva. Es una sensación que aprecio mucho, sobre todo en clasificación, cuando tienes que esforzarte al máximo y asumir todos los riesgos, es un subidón de adrenalina que disfruto mucho”, abundó”.
Suficientes el número de careras Sprint
Leclerc asegura que le sientan muy bien los circuitos urbanos, pero que el de Bakú tiene ese extra que se adapta a su forma de conducir. La victoria en Azerbaiyán que Leclerc habría merecido aún está por llegar.
Sobre el posible aumento de carreras Sprint los fines y de las discusiones sobre la parrilla invertida, externó: “Creo que el número de carreras Sprint que tenemos hoy en el calendario es suficiente, no me gustaría ir más allá. Y lo mismo ocurre con la parrilla invertida, no es algo que creo que deba formar parte del ADN de la Fórmula Uno. Nuestro deporte tiene que seguir siendo como es, no creo que tengamos que reinventar nada”.
Echa de menos el ruido
- Sobre el futuro próximo de la Fórmula 1. “No estoy muy seguro de cómo será el año que viene, realmente no tengo ni idea de qué escenario nos encontraremos en la pista en 2026, pero definitivamente preferiría volver a los motores V8 o V10 normales y repito, especialmente el ruido, es lo que más echo de menos, es una gran parte de lo que me hizo enamorarme de este deporte. Cuando los monoplazas de F1 zumbaban por Mónaco me entraban escalofríos y ahora creo que ya no se tiene esa sensación, lo cual es una pena”.