Deportes

‘Está Cabral’

La Sub-20

Copa Mundial Sub-20: México - Marruecos Gilberto Mora (c) el líder. (Adriana Thomasa/EFE)

La clasificación de la Selección Sub-20 en el Mundial de Chile ha generado más expectativas que selecciones pasadas, por la presencia de varios jugadores que han mostrado cualidades diferentes al promedio del futbolista mexicano. Comandados por Gilberto Mora, de 16 años y ya titular en primera división, esta generación muestra cosas distintas, principalmente por la cantidad de jugadores que tienen ya minutos en sus equipos, incluso como titulares.

Además de Mora, podemos destacar a Elías Montiel con Pachuca, Obed Vargas con Seattle, José Pachuca con Puebla, Yael Padilla con Chivas y Iker Fimbres con Rayados, todos ellos titulares o cambios constantes en sus equipos.

LA CLASIFICACIÓN NO ES ÉXITO, PERO LA ELIMINACIÓN SÍ SERÍA FRACASO

La eliminación en fase de grupos hubiera sido un fracaso sin duda, aunque podría haberse explicado por el grupo que les tocó. Sin embargo, la clasificación a segunda fase no es todavía un éxito; es apenas lo que podemos exigirle a este grupo dirigido por Eduardo Arce, otro joven entrenador mexicano que ya tiene recorrido en primera división.

UN TRIUNFO TAMPOCO ASEGURA UN ÉXITO

Estos torneos con límite de edad suelen ser muy engañosos hacia el futuro, ya que los procesos de los jugadores suelen ser muy diferentes respecto a las posiciones finales de sus equipos. Un fracaso como selección no augura un fracaso en las carreras individuales de sus jugadores, así como un triunfo tampoco asegura un éxito a sus integrantes. Tal y como podemos poner como ejemplo, tristemente, a la Selección Mexicana Sub-17 campeona del 2011, de donde sólo podemos destacar las carreras profesionales de un par de sus integrantes. El resto se perdió.

Por supuesto que la discusión estos días se ha centrado en el futuro de estos jóvenes, y cómo podrían ser la base para una selección nacional en el 2030. De estos jóvenes, yo llevaría a Mora y a Montiel al siguiente Mundial, sin duda. Podrían jugar los primeros partidos que, en teoría, serían contra selecciones de menor nivel que la mexicana, y les serviría de gran forma; además de que realmente son jugadores que ya aportarían al equipo, es decir, no estarían solamente para ganar experiencia.

DEBERÍAN BUSCAR SALIR AL FUTBOL EUROPEO

El futuro está en sus manos. Ni la enorme cantidad de extranjeros, ni los arreglos entre promotores, ni la falta de competitividad en la Liga MX deben ser pretexto. Lo que sí es cierto es que deberían buscar salir al futbol europeo lo más pronto posible. Quizás ese sí sea un tema en su contra: los precios que los clubes mexicanos piden por ellos.

Lo cierto es que estos seleccionados juegan no por ser menores y dar minutos, sino que lo hacen por su calidad. Y eso ocurrirá siempre, por más que haya quienes digan que es por dinero que llegan a esas instancias. Eso es completamente falso. El dinero te da para llegar hasta cierto punto, pero para destacar, ser titular, seleccionado y luego hacer una buena carrera, para eso ya no alcanza.

VAN CONTRA LOS LOCALES

México jugará contra un rival que se ha visto menos complicado que los que ya enfrentó: Chile, con la complejidad de ser la selección anfitriona, y eso, en categorías con límite de edad, siempre es un factor.

La selección nacional tiene todo para avanzar, pero en caso de no hacerlo, ojalá no los tratemos de fracasados ni hablemos nuevamente de generaciones perdidas, como nos encanta hacerlo solamente por rating o likes, sin el conocimiento necesario. Hay que recordar que son jóvenes todavía en formación, y que, al contrario, debemos crear las condiciones para que crezcan y representen a nuestro país en el futuro con las mejores armas posibles.

Tendencias