
Fue una celebración emotiva. Don Tomás López Rocha y Gustavo del Campo vivirán para siempre. Este martes se incluyeron sus nombres en el Muro de Honor del Deporte Motor Mexicano, localizado en el exterior de la torre de control del Autódromo Hermanos Rodríguez. Piloto e ingeniero se sumaron a 24 personalidades que han sido reconocidas con el más alto honor al que se aspira en nuestro país, y no es para menos.
Tomás fue el primer mexicano en convertirse en campeón de la serie IMSA, además de coleccionar triunfos por todo el continente. La figura de López cobra relevancia no sólo como piloto, sino como uno de los mayores impulsores del automovilismo, al patrocinar —ya fuera con su marca Canadá o a título personal— a pilotos de la talla de Adrián Fernández; mientras que Del Campo demostró que los ingenieros mexicanos pueden liderar proyectos internacionales. Gustavo fue el jefe del primer equipo mexicano de Indy Lights, del primero en Indy Racing League e incluso del primero en el Campeonato Mundial de Rallies. Las manos de Gustavo pusieron a punto motores para pilotos como Fernández, Carlos Guerrero y Jorge Goeters, entre muchos más...
BANDERA VERDE…
Afortunadamente, ambos siguen activos. Tomás retoma eventualmente el volante para dar cátedra en categorías clásicas como los Fórmula Ford, mientras que Gustavo lidera esfuerzos en el WRC y en las series nacionales.
Estuve en la ceremonia presidida por Federico González Compeán, director general del Gran Premio de Fórmula 1 de la Ciudad de México, y platiqué con ambos personajes sobre lo que significa para ellos el llegar a la inmortalidad. Tomás rescató la pasión que vive siempre que regresa al Autódromo Hermanos Rodríguez y las ganas de competir, mientras que Gustavo dijo ser el representante de los miles de héroes anónimos, los mecánicos e ingenieros, quienes son pieza fundamental para entregar los autos listos para que los pilotos puedan buscar la victoria. Para ambos, mis felicitaciones por un justo y merecido homenaje...
ENTRADA A PITS…
Y ya que estaba en el Autódromo Hermanos Rodríguez, me di a la tarea de caminar por algunas secciones de la pista, pits y paddock, para ver los avances previos al Gran Premio. A 10 días de que empiece la actividad de los Fórmula 1, los trabajos se encuentran a un 98%. Los hospitalities de trabajo de las escuderías ya están armados en el paddock y listos para recibir las 50 toneladas de equipo que llegarán desde Austin, Texas. Las barreras TechPro se encuentran ubicadas en las zonas donde podrían necesitarse y las cuadrillas realizan los trabajos de pintura.
De acuerdo con la experiencia de ediciones pasadas, el Autódromo estará listo al finalizar esta semana, para que a partir del martes 21 comience a recibir a los equipos...
SALIDA DE PITS…
Nos encontramos en la época de renovaciones y nuevas contrataciones para la IndyCar Series. Ya hace unos días se anunciaba que David Malukas correría con el Team Penske y que Will Power se movería a Andretti Global. Jack Harvey intentará correr las 500 Millas de Indianápolis con el Dreyer & Reinbold, y este martes Rinus VeeKay reveló que firmó un contrato con Juncos Hollinger Racing para la temporada completa de 2026. Y entre todos los movimientos de la serie estadounidense, destaca la posibilidad de que Mick Schumacher decida mudarse a los autos fórmula. El alemán tuvo una prueba con el Rahal Letterman Lanigan Racing y fue bastante positiva. En su primera experiencia en el monoplaza se ubicó detrás de Dennis Hauger (campeón de Indy NXT) y del exganador de la Indy 500, Alexander Rossi… nada mal. Ahora tendrá que analizar si suma IndyCar Series a su programa de prototipos, con Alpine. Les contaré...
BANDERA A CUADROS…
La Fórmula 1 regresa a la acción este fin de semana, con el Gran Premio de Estados Unidos, en Austin, lo que sirve de antesala para el GP mexicano. Veremos la continuación de la novela interna de McLaren y del sigiloso ataque de Max Verstappen. Además, tenemos de vuelta a las camionetas de NASCAR, con el mexicano Andrés Pérez de Lara en el espectacular e intimidante Talladega Superspeedway, el viernes; y al regiomontano Daniel Suárez, el domingo, tratando de salvar su campaña de NASCAR Cup…
Así las cosas… sobre ruedas…