Deportes

El número uno del mundo venció con autoridad a Taylor Fritz y buscará el título ante dos de sus grandes rivales: el italiano Jannik Sinner o el serbio Novak Djokovic.

Carlos Alcaraz deslumbra en el Six Kings Slam y espera a Sinner o Djokovic en la final

No. 1 Alcaraz, imparable en la recta final de la temporada. (STR/EFE)

El español Carlos Alcaraz continúa su paso arrollador en el circuito profesional y este jueves se instaló en la final del Six Kings Slam, torneo de exhibición que reúne a las máximas figuras del tenis mundial. El murciano venció con autoridad al estadounidense Taylor Fritz por 6-4 y 6-2, en una actuación que reafirma su condición de número uno del mundo.

Desde su derrota en la final de Wimbledon el pasado 13 de julio, Alcaraz ha ganado 18 partidos consecutivos en el circuito, incluyendo títulos en el Masters 1000 de Cincinnati, el Abierto de Estados Unidos y el torneo de Tokio. Su única caída en ese lapso fue precisamente ante Fritz, en la Laver Cup, lo que añade valor a esta revancha.

UNA EXHIBICIÓN CON SELLO DE CAMPEÓN

Alcaraz mostró su mejor versión ante Fritz, a quien ya había vencido hace tres semanas en la final de Tokio. El español mantuvo su saque y aprovechó las oportunidades de quiebre para dominar el encuentro. A pesar de jugar con el tobillo izquierdo vendado, secuela de una caída en Tokio ante Sebastián Báez, el murciano no aflojó en intensidad.

El estadounidense, número cuatro del mundo, no logró sostener el ritmo. Cedió su servicio en el quinto juego del primer set y en el quinto del segundo, sin poder recuperarse. Fritz venía de vencer a Alexander Zverev en cuartos, pero se despidió del torneo antes de los compromisos finales de temporada

SINNER O DJOKOVIC, EL ÚLTIMO OBSTÁCULO

En la final del Six Kings Slam, Alcaraz enfrentará al ganador del duelo entre el italiano Jannik Sinner, campeón de la edición 2024, y el serbio Novak Djokovic, poseedor de 24 títulos de Grand Slam. Ambos representan desafíos distintos para el español: Sinner le ganó en Wimbledon, mientras que Djokovic es el rival más laureado del circuito.

El torneo, aunque de exhibición, sirve como termómetro competitivo rumbo a los últimos grandes eventos del año: el Masters 1000 de París, las Finales ATP y la Final de la Copa Davis, donde Alcaraz buscará cerrar el 2025 como el mejor jugador del mundo.

UN AÑO DE CIFRAS HISTÓRICAS PARA ALCARAZ

Con 67 victorias y solo 7 derrotas en la temporada, Carlos Alcaraz ha consolidado su lugar en la élite del tenis mundial. Su evolución técnica, mental y física lo proyecta como el referente de la nueva generación, y como el principal candidato a dominar el circuito en los próximos años.

Tendencias