Deportes

El mexicano se quedó a solo cuatro puntos del título en la primera edición del Andorra Cycling Masters, superando a Pogacar y Vingegaard en una jornada épica.

Isaac del Toro deslumbra en Andorra y se consolida como figura mundial del ciclismo

LOS MEJORES. El ciclista mexicano, a sus 21 años, ya se codea con los grandes.

Isaac del Toro, integrante del UAE Team Emirates XRG, volvió a demostrar por qué es considerado una de las grandes revelaciones del ciclismo internacional. En la primera edición del Andorra Cycling Masters, el joven de 21 años se adjudicó el segundo lugar en una competencia que reunió a los mejores del mundo: Primoz Roglic, Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard.

La prueba, celebrada este domingo en Andorra la Vella y Escaldes-Engordany, constó de dos etapas: una exigente cronoescalada de 8.23 km al Coll de la Gallina, y un circuito urbano de 32.1 km dividido en 15 vueltas. El formato sin equipos permitió evaluar el rendimiento individual, y Del Toro brilló con luz propia, ganando el sprint final en el circuito urbano y quedando tercero en la contrarreloj.

UN PODIO DE ÉLITE

UN PODIO DE ÉLITE. .

UNA BATALLA TÁCTICA ENTRE GIGANTES

El título honorífico de “campeón de campeones” se lo llevó el esloveno Primoz Roglic (Red Bull-BORA-hansgrohe), quien fue el más regular al ganar la cronoescalada y finalizar segundo en el circuito urbano. Roglic sumó 55 puntos, mientras que Del Toro acumuló 51, seguido por Pogacar con 42 y Vingegaard con 36.

La llegada en el circuito urbano fue tan cerrada que se decidió por foto-finish, con el mexicano imponiéndose en el sprint ante Roglic. “Fue una locura esta temporada, aprendí mucho y eso me ayudó a mejorar”, declaró Del Toro, quien cierra el año con 16 victorias, incluyendo el Giro del Veneto, y un histórico tercer lugar en el ranking mundial de la UCI.

EL IMPACTO PARA MÉXICO Y EL FUTURO DEL CICLISMO NACIONAL

La actuación de Isaac del Toro no solo representa un logro personal, sino también un hito para el ciclismo mexicano, al colocar a un corredor nacional en el centro de la escena internacional. Su desempeño en terrenos montañosos y su capacidad táctica lo perfilan como un futuro contendiente en las grandes vueltas.

Además, el evento sirvió como plataforma para un documental internacional que busca promocionar a Andorra como destino deportivo. La visibilidad alcanzada por Del Toro en este espectáculo global abre nuevas perspectivas para el desarrollo del ciclismo en México y motiva a una nueva generación de atletas.

Tendencias