Deportes

El Club de Golf Lomas de Cocoyoc fue sede de un histórico torneo juvenil que impulsa el desarrollo del golf en escuelas públicas, con formato Ryder Cup y más de 40 participantes.

Las Maravillas conquista el Primer Campeonato Escuela Pública Nacional de Golf

INCLUSIÓN, FORMACIÓN Y FUTURO. El programa de la Escuela Nacional Pública de Golf ofrece clases gratuitas, clínicas, torneos y todo el material necesario para que los estudiantes puedan entrenar sin necesidad de pertenecer a un club privado.

Un duelo vibrante entre Morelos y el Estado de México

Con gran entusiasmo y nivel competitivo, se celebró el Primer Campeonato Escuela Pública Nacional de Golf en el Club de Golf Lomas de Cocoyoc, en Morelos, donde se enfrentaron las selecciones de Las Maravillas y Kudos (Estado de México) en un formato tipo Ryder Cup, con equipos integrados por 20 jugadores y jugadoras cada uno.

La jornada, celebrada el 19 de octubre, culminó con el triunfo de Las Maravillas, que se convirtió en la primera selección campeona de este certamen, tras una intensa jornada de juego que combinó estrategia, compañerismo y pasión por el golf.

DANNA MARTÍNEZ Y BRISEIDA CONTRERAS, LAS MEJORES DEL TABLERO

En el plano individual, las jugadoras Danna Martínez y Briseida Contreras, ambas de Las Maravillas, destacaron como las mejores del torneo al registrar un score de 37 golpes, demostrando precisión y temple en cada hoyo.

Este campeonato representa un paso firme en el fortalecimiento de los programas de golf en escuelas públicas, y marca el inicio de una plataforma que busca formar integralmente a jóvenes golfistas en todo el país.

CAMPEONAS. Danna Martínez y Briseida Contreras.


UN PROYECTO QUE TRANSFORMA EL ACCESO AL GOLF EN MÉXICO

Durante la ceremonia de clausura, Andrés Jurado Rivera Torres, presidente de la Federación Mexicana de Golf, agradeció a padres, jugadores y entrenadores por su compromiso con el proyecto:

“Para nosotros es un gran gusto tenerlos aquí. Esperamos vernos muy pronto en el segundo Campeonato Escuela Nacional Pública de Golf. Gracias por apoyar y creer en este proyecto tan increíble”, expresó.

La iniciativa contempla la apertura de una sede por año, con el objetivo de que más niños y niñas puedan disfrutar del golf sin barreras económicas o sociales, promoviendo valores como la disciplina, el respeto y la convivencia.

GOLF PARA TODOS: INCLUSIÓN, FORMACIÓN Y FUTURO

El programa de la Escuela Nacional Pública de Golf ofrece clases gratuitas, clínicas, torneos y todo el material necesario para que los estudiantes puedan entrenar sin necesidad de pertenecer a un club privado.Además, se han establecido alianzas con academias como Kudos y clubes como Las Maravillas, que han sido pioneros en esta transformación.

La visión a largo plazo es alcanzar 15 sedes operativas para finales de 2025, incluyendo regiones como Tepic, Nayarit, y la Ciudad de México, donde ya se han capacitado a los primeros instructores certificados para atender a niños de entre 5 y 17 años.

Tendencias