Deportes

Aquí te compartimos todos los detalles de movilidad para asistir del 24 al 26 de octubre a este esperado evento.

¿Hay estacionamiento para el GP de México F1 2025? Rutas para llegar al Autódromo en transporte público

Rutas especiales para este GP de México F1 ¿Cuáles son las rutas especiales que el gobierno capitalino establecerá para los asistentes al GP de México F1

El Gran Premio México 2025 es uno de los eventos más esperados del año por los aficionados del mundo del automovilismo. Ha sido galardonado como la mejor carrera de fórmula 1 de este en cinco ocasiones consecutivas y como sucede cada año, se prevé, una asistencia masiva en el Autódromo Hermanos Rodriguez.

Del 24 al 26 de octubre de 2025, las curvas del Autódromo se encenderán con la llegada de la fórmula 1. Las entradas para el Gran Premio de México 2025 ya están agotadas debido a la gran demanda de los aficionados.

En el evento que tendrá lugar en la Ciudad de México, se provee una entrada de por lo menos 100.000 espectadores, por lo que debido al caos que se genera en eventos masivos de estas características surgen en los aficionados inquietudes relacionadas a si habrá estacionamiento en esta edición y cuáles serán las rutas más viables para llegar en transporte publicó

¿Hay estacionamiento para el GP de México F1?

Debido a la escasez de espacio disponibles en el Autódromo Hermanos Rodríguez, lugar donde se llevará a cabo esta fiesta del automovilismo en la CDMX, el Gran Premio de México F1, no tendrá estacionamiento público oficial. Sin embargo, se ofrecerán estacionamientos remotos en varios puntos de la Ciudad de México, donde los aficionados podrán dejar sus vehículos y ser trasladados al autódromo mediante un servicio especial de autobuses.

Dichos estacionamientos se ubicarán en puntos estratégicos como el Estadio Azteca y la Calzada de Tlalpan. Los autobuses de transporte remoto partirán desde dichas estaciones hasta la sede del evento.

Rutas para llegar al Autódromo en transporte público

Debido al intenso flujo de espectadores, el gobierno capitalino habilitará alternativas que permitan una mejor movilidad y acceso al autódromo hermanos Rodríguez para los espectadores que asistieron a este evento que tendrá una duración de tres días.

  • Desde las estaciones de transporte remota, con rutas recomendadas desde estaciones del metro Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla.
  • El Autódromo Hermanos Rodríguez tiene hasta tres estaciones de metro cerca de sus entradas y todas son parte de la línea nueve (café). La estación Velódromo está cerca de la Puerta 6, que es la que lleva a la recta principal. La de Ciudad Deportiva te deja en las Puertas 6 y 7, mientras que la estación Puebla está cercana a la 8 que da acceso al estadio de los Diablos Rojos.
  • También se puede optar por compartir un viaje en un vehículo particular, lo que puede ser una opción cómoda y económica.
  • Para utilizar el servicio de transporte remoto, se necesitará una tarjeta de movilidad que se puede recargar en los puntos de salida.

¿Qué se espera para este GP de México F1 2025

Este año, la expectativa sobre la máxima categoría del automovilismo se desborda con la presencia figuras que resultan clave como el francés Pierre Gasly, quien actualmente representa a la escudería Alpine o el piloto argentino Franco Colapinto.

Este año Checo Pérez, no estará en la parrilla de salida, sin embargo, participará en las actividades previas del Juego de Celebridades el 23 de octubre en el museo Soumaya. Su ausencia se debe a su salida de Red Bull Racing, y incorporación a Cadillac. Por lo que su escuderìa debutará en 2026.

Tendencias