
La selección mexicana de para atletismo tuvo un debut espectacular en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, al conquistar siete medallas de oro, una de plata y una de bronce, en el primer día de competencias en el Estadio Mario Recordón, ubicado en Santiago de Chile.
Con esta actuación, México se posiciona como una de las potencias del certamen en la disciplina, mostrando talento, preparación y determinación en cada prueba disputada.
SIGI SERGIO CRUZ ABRE EL CAMINO DORADO
El sinaloense Sigi Sergio Cruz fue el encargado de inaugurar el medallero mexicano al ganar la final de impulso de bala F41, con una marca de 9.45 metros, que le valió la primera medalla de oro para México en esta edición de los Parapanamericanos Juveniles.
A su triunfo se sumó el mexiquense Juan Pablo Ponce, quien se coronó en lanzamiento de disco F56, mientras que el jalisciense Abraham Ortiz se impuso en la pista al conquistar el oro en los 800 metros T12, demostrando gran capacidad de resistencia y estrategia.
VELOCIDAD Y POTENCIA EN LA PISTA
La yucateca Zagia América Camacho se llevó el sitio de honor en la final de 100 metros T11, mientras que Eddie Santiago, de la Ciudad de México, se proclamó campeón en los 800 metros T20, en una carrera táctica y explosiva.
El neoleonés Guillermo Lozano brilló en los 100 metros T37, adjudicándose el oro con una gran salida y cierre, y el sinaloense Daniel Bátiz completó la jornada dorada al ganar el salto de longitud T38, con una ejecución técnica impecable.
PLATA Y BRONCE COMPLETAN LA COSECHA
En la jornada vespertina, la guanajuatense Regina Cervera obtuvo la medalla de plata en los 100 metros planos T38, mostrando velocidad y consistencia en una final muy reñida.
Por su parte, la tamaulipeca Dayana del Ángel cerró la participación mexicana del día con una medalla de bronce en los 100 metros planos T35, sumando así la novena presea para México en el arranque del para atletismo.
COMPETENCIAS CONTINÚAN CON ALTAS EXPECTATIVAS
Las pruebas de para atletismo en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025 continuarán hasta el miércoles 5 de noviembre, y la delegación mexicana buscará mantener el ritmo y seguir sumando medallas en las distintas categorías.
Con este inicio prometedor, México reafirma su compromiso con el desarrollo del deporte adaptado juvenil, y sus atletas demuestran que están listos para competir al más alto nivel continental.