
En una reciente charla entre expertos del ámbito deportivo se mencionó una propuesta que podría cambiar el rumbo del futbol femenil en México. Directivos del deporte de balompié estuvieron analizando la posibilidad de que la Liga MX Femenil solo tuviera un torneo al año, en lugar de las tradicionales de Apertura y Clausura que comúnmente vemos también en el futbol varonil.
¿Por qué se tiene en mente la idea de un solo torneo femenil?
De acuerdo con versiones difundidas en redes sociales y medios deportivos como As México, la intención es clara: invertir menos dinero y aumentar las ganancias en los clubes, que actualmente enfrentan dificultades económicas para mantener sus plantillas y cubrir gastos operativos durante el año.
¿Cuáles son las propuestas para estas temporadas femeniles?
En las propuestas se decía que, en vez de dos torneos de 17 jornadas y aparte la liguilla, se podría proponer un torneo corto o mediano que conste de 21 jornadas y después la liguilla, pues los gastos son inmensos; estas inversiones se reparten entre los derechos de transmisión, patrocinadores que llenan las camisetas de las jugadoras. También se destacó que la liga femenil está dando su mayor esfuerzo; sin embargo, este deporte no va de la mano con los intereses de la audiencia y, por más apoyo que se desee implementar en el deporte femenil, siendo completamente un negocio, los apoyos hacia el deporte femenil y el intento por destacar y dejar a la par el deporte para ambos géneros, queda muy por debajo y olvidado en el femenil. Desafortunadamente, como lo destacaron en la charla, en este deporte sigue siendo un tanto machistas que continúa apostando solo por el varonil.
No queda de lado que otra de las grandes propuestas que se mencionó fue el juntar ambas carteleras, tanto femenil como varonil, en el que las mujeres puedan jugar antes y que haya gente interesada por ver los dos, aunque si analizamos este formato e intento de que se vea el deporte femenil es el que se ha estado manejando en diferentes clubes como el América Femenil y Varonil en el que algunas jornadas en la compra de tu boleto para el partido de hombres te regalan el otro, y no ha sido en todos los casos tan eficaces, así mismo otras dinámicas donde las mujeres entran gratis, puedes ingresar si llevas tu camiseta de un color en específico, los intentos por llenar el estadio en jornada femenil es difícil, pues no todos consideran importante la participación de la mujer en este deporte.
Si bien, hasta el momento, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) no ha confirmado ninguna propuesta, ni ningún cambio para los torneos, el tema ha causado controversia entre la afición, ya que, desde luego, la reducción de torneos puede afectar el desarrollo y la visibilidad del futbol femenil, el cual ha crecido de forma constante desde su creación en 2017.
Los comentarios en redes sociales expresan que esto podría representar un retroceso que significaría menos partidos, menos exposición mediática y menos oportunidades para las futbolistas jóvenes que buscan consolidarse en la Liga.
Por ahora, la decisión final se encuentra en penumbras, sin conocer la verdadera realidad y rumbo del deporte. Sin embargo, la posibilidad de que la Liga MX Femenil se juegue en un formato diferente es amplia debido a los intereses económicos que se manejan sobre la cancha.