
Las selecciones de Portugal y Francia han demostrado un desempeño sobresaliente en las eliminatorias rumbo al Mundial de 2026, consolidándose como dos de las potencias europeas más sólidas del momento. Portugal, bajo la dirección de Roberto Martínez, firmó una fase clasificatoria prácticamente perfecta, destacando por su contundencia ofensiva y una defensa casi impenetrable. Con figuras como Cristiano Ronaldo, Bruno Fernandes y Bernardo Silva, los lusos dominaron su grupo de principio a fin, asegurando su boleto con varias jornadas de anticipación.
Por su parte, Francia, dirigida por Didier Deschamps, también mostró su poderío habitual y una plantilla repleta de talento joven y experimentado. Con Kylian Mbappé como referente, los subcampeones del mundo de 2022 no tuvieron mayores dificultades para imponerse a sus rivales en la clasificación europea. La selección gala combinó eficacia, solidez y espectáculo, reafirmando su condición de candidata al título en el próximo Mundial que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.
¿Qué es lo que necesita Portugal para su pase al Mundial-2026?
En la penúltima jornada de eliminatorias, Portugal es una de las selecciones afortunadas en depender únicamente de sí mismas para clasificar, es decir, solo necesitan un resultado positivo en esta Fecha FIFA.
Los lusos parten del Grupo F de las Eliminatorias Europeas rumbo al Mundial 2026; compartirán cancha con Irlanda, Hungría y Armenia. Después de seis partidos, el equipo de Portugal se coloca como la primera selección con 10 puntos, en los que destaca un empate y tres victorias.
Con solo dos fechas restantes, el equipo de CR7 jugará ante Irlanda y Armenia, pero solo basta con una victoria o un empate ante Irlanda para colocarse en la cima y tener su boleto a la Copa del Mundo.
Portugal se enfrentará a Irlanda este 13 de noviembre, desde el Estadio Aviva, ubicado en la ciudad de Dublín. En caso de una derrota por parte del equipo de los Lusos y una victoria de Hungría, los portugueses se jugarían el todo ante Armenia en el Estadio do Dragão, el próximo domingo 16 de noviembre.
¿Qué necesita Francia para el pase al Mundial-2026?
El recuerdo de Catar 2022 carcome la mente de la selección francesa que estuvo a minutos y un penalti de lograr el bicampeonato mundial, pero la gloria se escapó en una de las finales más dramáticas de la historia. Desde entonces, el equipo de Didier Deschamps vive con la misión clara de volver al Mundial y recuperar la victoria que dejó escapar ante Argentina.
Tras cuatro jornadas, Francia lidera el Grupo D con 10 puntos, tres más que Ucrania, su principal perseguidor. El calendario ha requerido que ambos se enfrenten justo en el momento decisivo: un duelo directo que pueda definir toda la clasificación.
Para certificar su pase de manera inmediata, Francia necesita vencer a Ucrania con ese resultado; los Bleus asegurarían matemáticamente su presencia en el Mundial sin depender de nadie.
Sin embargo, si pierden, el escenario cambia; Francia deberá derrotar a Azerbaiyán en la última fecha y, si empata ante los azeríes, deberá esperar a que Ucrania no venza a Islandia.