
Del 30 de octubre al 27 de noviembre de 2025, Goa (India) acogió la undécima edición de la Copa del Mundo de Ajedrez, un torneo knockout con 206 jugadores y dos millones de dólares en premios. Los tres primeros clasificados obtendrían plaza directa para el Torneo de Candidatos 2026.
El campeón mundial, el indio Gukesh Dommaraju (19 años y primer cabeza de serie), sufrió una eliminación histórica en cuarta ronda ante el ruso Andrey Esipenko, un golpe durísimo para el país anfitrión. Otros favoritos como Caruana, Firouzja y Nepomniachtchi también cayeron pronto, abriendo el camino a sorpresas.
India colocó a cinco jugadores entre los 32 mejores, pero solo Arjun Erigaisi alcanzó cuartos de final dondec cayó en tie-breaks ante el chino Wei Yi.
SEMIFINALES DRAMÁTICAS
Las semifinales, disputadas el 22 y 23 de noviembre, fueron dramáticas:
- Javokhir Sindarov (19 años, Uzbekistán) venció en desempate rápido a su gran amigo y compatriota Nodirbek Yakubboev. Por primera vez en la historia moderna, un uzbeko llegaba a la final de la Copa del Mundo.
- Wei Yi (26 años, 2755 Elo, el jugador de mayor rating que quedaba) eliminó a Esipenko en armageddon después de que el ruso, con posición ganadora, colgara una torre en la jugada 57 y perdiera de forma trágica.
La gran final enfrentará a Wei Yi contra Javokhir Sindarov, dos jóvenes que representan el auge del ajedrez asiático. Paralelamente, Yakubboev y Esipenko lucharán por el tercer puesto y la última plaza al Candidatos. Se puede argumentar que es la partida más importante de todo el evento.
Goa 2025 ya es recordada como la Copa de las sorpresas, del dolor indio, del nacimiento de nuevas estrellas y de un torneo que, una vez más, demostró que en ajedrez nadie está a salvo.
WEI,YI - ESIPENKO,ANDREY
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ac4 Ac5 4.c3 Cf6 5.d3 h6 6.b4 Ab6 7.a4 a6 8.0–0 d6 9.Cbd2 0–0 10.Ab3 Te8 11.Cc4 Aa7 12.Ae3 Ae6 13.Axa7 Txa7 14.Te1 Ta8 15.Ce3 Dd7?! (Tras casi dos minutos de reflexión. Como es una partida de 15 minutos + 10 segundos por jugada, no se puede divagar. Mejor 15….d5)
16.a5 (Es interesante 16.Ac2 amenazando d4 ganando pieza. La dama negra deberá regresar a d8 cuanto antes)
16….Axb3 17.Dxb3 Ce7 18.Tad1 Cg6 19.Cf5 d5 20.c4 dxe4 21.dxe4 Dc6 22.Dc2 Rf8 23.g3 Tad8 24.Td3 Txd3 25.Dxd3 Rg8 26.Cd2 Dd7 27.Dxd7 Cxd7 28.Cb3 Cgf8 29.Td1 f6 30.b5 Rf7 31.Ce3 Tc8 32.Cd5 Re8 33.Cb4 Ce6 34.f3 Ta8 35.Rf2 Cdc5 36.Cxc5 Cxc5 37.Td5 Ce6 38.bxa6 bxa6 39.Re3 g5 40.c5 Tb8 41.Cxa6 Ta8 42.Cb4 Txa5 43.c6 Ta4 44.Tb5 Cd4 45.Tb8+ Re7 46.Cd5+ Rd6 47.Cxf6? Ta3+ 48.Rd2 Cxf3+ 49.Rc2? Rxc6 50.Th8 Ta2+? 51.Rd3 Txh2? 52.Cg4? Tg2 53.Cxh6 Txg3 54.Cf5 Tg2 55.Th7? Rb6? 56.Ce3
.

56….c6?? 57.Cxg2 1–0
Tantos errores al final evidencian lo inadecuado del ritmo rápido para desempates élite. Aun así, es difícil encontrar una alternativa.