Escenario

Con solo 24 funciones en el Teatro Xola, El Favor expone entre risas ácidas las tensiones de la paternidad, la masculinidad y los límites de la amistad

“El Favor”: la comedia teatral que incomoda, hace reír y cuestiona la amistad masculina

El Favor (Alan Mino)

Hay favores que cambian vidas. En la obra El Favor, una simple cena entre cuatro amigos de toda la vida se convierte en una sacudida emocional y existencial, cuando uno de ellos, Martín, lanza una bomba: quiere ser padre… pero necesita la ayuda de uno de sus amigos como donante de esperma. La provocadora premisa funciona como catalizador de una trama que desarma los vínculos afectivos masculinos, desafía ideas sobre la paternidad y expone los silencios que suelen habitar en las relaciones cercanas.

Estrenada el pasado 11 de julio en el Teatro Xola Julio Prieto de la Ciudad de México, está puesta en escena dirigida por Joserra Zúñiga y escrita por Susanna Garachana se presenta únicamente durante 24 funciones, los viernes a las 20:30 horas y domingos a las 18:00 horas, con una duración de aproximadamente de 90 minutos. Se trata de una temporada breve, pero contundente, que invita a ver la incomodidad como parte del proceso reflexivo, sin renunciar al entretenimiento ni al humor.

Uno de los mayores aciertos de El Favor es su capacidad de balancear la comedia ácida con una profunda crítica social. A primera vista, podría parecer una historia ligera sobre un grupo de amigos con conflictos inusuales. Sin embargo, lo que se despliega en escena es un tejido complejo de emociones, tabúes y tensiones contemporáneas. Se abordan temas como la infertilidad, la fragilidad emocional masculina, los pactos implícitos entre hombres, y las expectativas que socialmente se construyen en torno a la paternidad.

El director lo resume así: “La risa surge justo cuando nos enfrentamos a lo que evitamos”. Y esa es la premisa que permea cada minuto de la obra: hacer reír al público mientras lo obliga a mirar de frente aquello que normalmente se calla. No hay moralinas ni conclusiones fáciles; lo que hay es una escena tras otra que invita a pensar, a dialogar y, sobre todo, a sentir.

Esta tensión entre carcajada e incomodidad es uno de los motores del montaje, que se desarrolla completamente en el comedor de una casa. La escenografía minimalista y el uso sutil de luces convierten el espacio cotidiano en un campo de batalla emocional, donde cada pausa, cada mirada, y cada pequeño gesto cargan peso dramático. No se trata de grandes giros narrativos, sino de cómo lo cotidiano se convierte en detonante de grandes cuestionamientos.

Alex Fernández y Hugo Catalán en "El Favor" (Alan Mino)

Un elenco que hace del vínculo su principal fuerza

La fuerza emocional y cómica de El Favor se sostiene en buena medida gracias a su elenco. Álex Fernández, ampliamente conocido por su faceta como comediante de Stand-up, da vida a uno de los personajes con chispa, naturalidad y una presencia escénica que conecta fácilmente con el público. Su experiencia en la comedia se convierte en una herramienta para dinamizar los diálogos sin restarles profundidad.

Lo acompañan Harold Azuara, Hugo Catalán y Sergio Velasco, quienes completan un cuarteto escénico que destaca por su química palpable y un trabajo actoral que apuesta por la veracidad emocional. Desde los ensayos, los actores trabajaron con un enfoque cercano, buscando replicar dinámicas reales de amistad: bromas internas, silencios incómodos, gestos que dicen más que las palabras. Esa naturalidad se traduce en una puesta en escena que se siente viva, sin artificios ni exageraciones.

Uno de los aspectos más destacables es que el equipo encontró en la improvisación un recurso clave para darle textura al texto sin salirse de la narrativa central. Los actores no solo recitan, sino que habitan sus personajes, juegan con el subtexto y construyen relaciones auténticas sobre el escenario. La amistad, en este montaje, se vuelve tan real como incómoda.

Una de las imperdibles de la temporada

En un panorama teatral que muchas veces se divide entre lo comercial y lo experimental, El Favor se posiciona como una propuesta que logra ser accesible y profunda al mismo tiempo. No necesita grandes despliegues escenográficos ni argumentos recargados para tocar fibras sensibles. La potencia del montaje está en su simplicidad: una sala, cuatro amigos y una conversación que cambia todo.

El guion de Susanna Garachana evita los golpes bajos y apuesta por la inteligencia emocional. La dirección de Joserra Zúñiga teje los ritmos de manera orgánica, respetando los momentos de silencio tanto como los de humor. La obra no busca imponer respuestas, sino abrir interrogantes: ¿Qué tan frágiles son nuestras amistades? ¿Qué entendemos por masculinidad hoy? ¿Qué estamos dispuestos a dar —o a no dar— cuando alguien cercano nos pide algo verdaderamente íntimo?

El Favor es, sin duda, una de las obras más recomendables de la temporada teatral. Por su guion corrosivo, su dirección precisa y la entrega total de su elenco, ofrece una experiencia que trasciende el entretenimiento. Es una invitación a reír, pensar y salir del teatro con temas que siguen resonando días después.

Ya puedes adquirir tus boletos con anticipación a través de Ticketmaster o en taquilla del Teatro Xola, ya que las funciones son limitadas y tienden a agotarse rápidamente. No es una obra para ver solo por pasar el rato: es una experiencia que vale cada minuto de su incómoda honestidad.

Tendencias