Escenario

Entrevista | Elefantes festeja 25 años de ‘Azul’ en CDMX con un show especial en el Cantoral. Además, anuncian nuevo disco para 2026

Elefantes celebra 25 años de ‘Azul’ con concierto en El Cantoral: “Abrir la gira de ‘Azul’ en México es un honor”

El grupo Elefantes
El grupo Elefantes Especial

La voz de Julio, vocalista de Elefantes, suena emocionada al otro lado de la línea. No es para menos: la banda española celebra 25 años de Azul, un disco que marcó un antes y un después en el rock en español y que, según sus propias palabras, los transformó de un grupo juvenil con mucha energía en una agrupación profesional.

“Es una satisfacción enorme”, dice con serenidad. “Azul fue el disco que nos dio a conocer, el que nos llevó a México y el que nos permitió dedicarnos por completo a la música. Ahora, 25 años después, volver a tocarlo entero es emocionante. Hay canciones que no tocábamos desde entonces”, comenta Julio.

México, la primera parada

La celebración no podía iniciar en otro lugar que no fuera México. El vínculo con el país se ha tejido durante tres décadas y, para Julio, es casi un lazo de sangre.“Nos sentimos en parte mexicanos. Tenemos grandes amigos aquí, siempre nos gusta venir. Abrir la gira de Azul en México es un honor y algo muy bonito”, asegura.

El reencuentro con el repertorio les ha traído sorpresas: “Estamos redescubriendo canciones que prácticamente teníamos olvidadas. Nos damos cuenta de que hicimos un gran trabajo, de que eran canciones muy buenas y que el disco sigue teniendo una luz especial”.

Disco "Azul" de Elefantes
Disco "Azul" de Elefantes Especial

Julio mira hacia atrás y revive aquel 1999 en el que Azul nació.“Éramos chavales jóvenes, con mucha ilusión y poca experiencia. El proceso creativo fue largo: teníamos decenas de canciones acumuladas desde los inicios y hubo una criba muy fuerte. Además, por primera vez trabajamos en un estudio profesional, con un gran presupuesto y un equipo humano de mucha experiencia. Fue duro, porque debías dar el 200% sin tener la experiencia, pero también muy bonito: estábamos cumpliendo un sueño”, recuerda Julio.

Tres décadas de aprendizajes

A punto de cumplir 30 años de carrera, Elefantes ha visto transformarse por completo la industria musical. De los discos físicos a las plataformas digitales, de la promoción tradicional a las redes sociales, el grupo ha sabido adaptarse. Pero, según Julio, lo esencial sigue intacto:“Lo más importante no ha cambiado: hacer canciones, compartirlas con la gente e interpretarlas en directo. La esencia sigue siendo la misma”.

Los aprendizajes, cuenta, han sido vitales: “La meta no existe, la meta es el camino. Lo importante es hacer lo que te apasiona. También hemos aprendido que todo se resume en el amor: hacia uno mismo, hacia los compañeros, hacia la música. Y, sobre todo, a mantener la humildad, porque te ayuda a sobrellevar tanto los buenos como los malos momentos”.

La gira de Azul no será el punto final. Tras ella, Elefantes planea detener las presentaciones en vivo para entrar al estudio y preparar un nuevo álbum. “Ya estamos en proceso de selección de canciones. En 2026 queremos tener material nuevo para el público”.

Poster oficial de Elefantes en concierto en El Cantoral, CDMX
Poster oficial de Elefantes en concierto en El Cantoral, CDMX Especial

El reencuentro en el Cantoral

Antes de despedirse, Julio lanza un mensaje directo a sus seguidores mexicanos:“Queremos verlos a todos en el Cantoral el 7 de septiembre. Queremos que sea un concierto emotivo, que se recuerde. Vamos a tocar Azul completo y estoy seguro de que valdrá la pena. Nosotros tenemos muchísimas ganas de venir y compartirlo con ustedes”.

Con 25 años de Azul y casi 30 de historia, Elefantes no solo celebra un disco, sino también una carrera marcada por la constancia, la honestidad y una conexión especial con México, país que los ha acompañado desde que decidieron profesionalizar su sueño.

Tendencias