Escenario

El reconocimiento a Ca7riel y Paco Amoroso llega por su reciente obra PAPOTA , un proyecto que reunió singles que se volvieron virales como “El Día del Amigo” y “#TETAS”

Récord argentino: Ca7riel y Paco Amoroso logran 10 nominaciones a los Latin Grammy 2025

Ca7riel & Paco Amoroso hacen historia para Argentina en los Grammys
Ca7riel & Paco Amoroso hacen historia para Argentina en los Grammys Foto: Instagram/@@ca7rielypacoamoroso

El dúo argentino Ca7riel & Paco Amoroso consolidó este miércoles una de las apariciones más resonantes de la delegación argentina en la historia reciente de los Latin Grammy: recibieron 10 nominaciones en la edición 2025, incluyendo ternas en las categorías generales más codiciadas como Álbum del Año, Grabación del Año y Canción del Año. La lista oficial de postulaciones fue revelada por la Academia Latina y replicada por medios internacionales.

El reconocimiento llega por su reciente obra PAPOTA (5020 Records), un proyecto que reunió singles que se volvieron virales —como “El Día del Amigo” y “#TETAS”— y material grabado en formatos íntimos que el dúo supo traducir a un repertorio con amplio alcance. Papota figura, entre otras categorías, en Álbum del Año y Mejor Álbum de Música Alternativa; además, ambas canciones mencionadas compiten en ternas mayores: están incluidas en Grabación del Año y Canción del Año, lo que explica buena parte del impresionante total de nominaciones.

La magnitud de las nominaciones de Ca7riel & Paco Amoroso se entiende mejor frente al panorama: este año Bad Bunny lidera el listado general con 12 nominaciones, pero el dúo argentino se posiciona como una de las propuestas más festejadas por la Academia, empatando en número con figuras clave de la industria y superando otros proyectos locales en presencia y alcance. La movida representa, según analistas y prensa especializada, un hito para la música argentina contemporánea en los Latin Grammy.

Te puede interesar: Ca7riel y Paco Amoroso hicieron vibrar el Palacio de los Deportes con funk, trap y soul

¿Qué nominaciones recibieron?

La nómina oficial incluye —entre otras—:

  • Álbum del Año por PAPOTA.
  • Grabación del Año (doble presencia) por “El Día del Amigo” y “#TETAS”.
  • Canción del Año por “El Día del Amigo” (y también por “#TETAS” en la categoría general).
  • Mejor Álbum de Música Alternativa por PAPOTA y Mejor Canción Alternativa por “#TETAS”.

Además, el proyecto obtuvo menciones en categorías técnicas y de autoría, donde aparecen créditos de producción y arreglos que amplían el reconocimiento más allá del dúo interpretativo. El listado completo de ternas aparece en la publicación oficial de la Academia Latina.

La importancia de llamarse Ca7riel y Paco Amoroso

El fenómeno Ca7riel & Paco Amoroso es doble: por un lado, evidencia la capacidad de proyectos alternativos y con lenguaje provocador para colarse en las categorías “de peso” de la academia; por otro, se interpreta como una señal de la visibilidad creciente de la escena argentina en circuitos globales del pop, el funk, la electrónica y la música urbana híbrida. Críticos y medios locales destacaron la presencia masiva de candidatos argentinos en distintas ternas, desde artistas consolidados hasta propuestas emergentes, lo que sugiere una cosecha particularmente fuerte para el país en 2025.

Desde la industria, la noticia alimenta debates sobre la internacionalización de sonidos nacidos en Argentina: el EP/álbum Papota —con piezas que se viralizaron y que, según plataformas de streaming, acumulan millones de reproducciones— refleja además estrategias contemporáneas de promoción (videos, presentaciones en formatos íntimos como Tiny Desk, y una estética que mezcla humor e ironía crítica). Los Latin Grammy, en este caso, reconocen tanto la propuesta artística como su impacto cultural y de audiencia.

A partir de hoy y hasta la gala de noviembre, la expectativa será ver si ese reconocimiento masivo en nominaciones se traduce en el trofeo dorado y en una nueva etapa para la dupla.

Tendencias