Escenario

Ghost encendió el Palacio de los Deportes en CDMX el 24 de septiembre de 2025 con un show lleno de teatralidad, energía y un setlist inolvidable. Descubre la reseña completa, canciones y momentos más épicos de la noche

Así fue el show de Ghost en el Palacio de los Deportes: Setlist, reseña y todo lo que pasó

Ghost en el Palacio de los Deportes
Ghost en el Palacio de los Deportes Foto: Luck Sauri

La noche en el Palacio de los Deportes comenzó cargada de expectativa y, durante unas horas, también de inquietud: la banda sueca Ghost llegó a la Ciudad de México en medio de una pequeña tormenta mediática tras la cancelación del primer show por una intoxicación alimentaria que afectó a su vocalista, Tobias Forge.

Tras aquella incertidumbre, la presentación de este 24 de septiembre se convirtió en una suerte de acto de reconciliación entre la banda y su público: entrega escénica, un repertorio que se pasea por gran parte de su discografía y la habitual puesta en escena que hace de cada concierto un rito colectivo.

Ghost en el Palacio de los Deportes
Ghost en el Palacio de los Deportes Foto: Luck Sauri

La advertencia inicial —la cancelación del primer show y el traslado a un hospital por el cuadro que padeció Forge— dejó escenas de preocupación entre los fans y una ola de reacciones en redes; sin embargo, las promesas de la banda y el equipo se cumplieron: Ghost regresó al escenario para ofrecer el concierto programado, y la atmósfera pasó pronto de la tensión al júbilo cuando las primeras notas atravesaron el recinto. Esa narrativa —de temor, paciencia y finalmente catarsis— marcó el pulso emocional de la velada.

Un ritual lleno de teatralidad y música

Ghost volvió a demostrar por qué su espectáculo funciona como una misa pagana: iluminación cinematográfica, vestuarios ceremoniales y una escenografía que alternó lo minimalista con quebradas de gran formato que explotaban en humo y proyecciones.

Ghost en el Palacio de los Deportes
Ghost en el Palacio de los Deportes Foto: Luck Sauri

Musicalmente, la banda presentó un set que equilibró piezas del último ciclo —la gira Skeletour promociona Skeletá— con himnos que el público corea incansable: temas como “Cirice”, “Year Zero”, “Dance Macabre” y “Square Hammer” sonaron con la contundencia y el pulso que los fans esperaban. El repertorio registrado en la noche —según los listados de asistentes— incluye varios de esos clásicos, además de cortes representativos de distintas etapas del grupo.

Ghost en el Palacio de los Deportes
Ghost en el Palacio de los Deportes Foto: Luck Sauri

Aun con la incertidumbre de días atrás, Tobias Forge mostró la solvencia vocal y la teatralidad que definen su figura como frontman: su interacción con la gente, los gestos rituales y el manejo de la escena conectaron los pasajes más solemnes con los estallidos rockeros. Más que un cantante, Forge oficia de narrador y de catalizador: su presencia transforma la liturgia visual en una experiencia colectiva que —anoche— fue celebrada con cánticos y ovaciones permanentes.

Para algunos asistentes la experiencia tuvo tintes agridulces —especialmente quienes viajaron desde otras entidades o países y se encontraron con cambios de último minuto—, pero la noche terminó con aplausos prolongados y fans satisfechos por haber visto una versión poderosa de la banda.

Ghost en el Palacio de los Deportes
Ghost en el Palacio de los Deportes Foto: Luck Sauri

Tendencias