
En la década de los noventa, pocas bandas lograron un alcance tan inmediato como Ace of Base, responsables de hits que definieron el Eurodance como The Sign y All That She Wants. Para Jenny Berggren, vocalista principal, aquellos años fueron un torbellino que marcó su vida para siempre.
“Fue como una montaña rusa, todo muy rápido: entrevistas, aviones, grabaciones. Yo soy más bien de un ritmo lento, pero tuve que adaptarme a la velocidad de esa época. Fue estresante, aunque también un estrés positivo”, recuerda.
La cantante reconoce que fue durante un festival en Chile cuando comprendió la magnitud de lo que estaba viviendo. “En Viña del Mar me dijeron que era importante cantar, pero había perdido la voz durante cinco días. Cuando supe que la transmisión iba a llegar a más de 50 millones de personas, entendí la dimensión de todo aquello”.
El éxito global llegó acompañado de aprendizajes personales. Berggren asegura que lo fundamental fue mantenerse con los pies en la tierra. “Yo siempre pedía cinco semanas libres al año para dedicarme a ser líder de jóvenes en mi iglesia. Eso me permitió hablar con adolescentes sobre temas importantes de la vida, totalmente ajenos a la fama. Ese contacto real me ayudó a mantenerme firme, porque no es fácil tener 20 años y de pronto ser conocida en todo el mundo”.
Con más de 50 millones de discos vendidos, el legado de Ace of Base no solo se mide en cifras, sino en la influencia que ejerció en generaciones posteriores. “Muchos artistas actuales reconocen que nuestras canciones los inspiraron a hacer música. Y eso es un orgullo enorme para mí y para mis hermanos”, afirma.

Nostalgia, reencuentros y la energía de México
Jenny Berggren regresa a nuestro país como parte del festival The Best of I Love Dance, que reunirá a quince artistas emblemáticos de los noventa en el Palacio de los Deportes. Para ella, la experiencia con el público mexicano ha sido inolvidable desde su primera visita.
“Llegué con expectativas muy altas, pero fueron superadas por completo al escuchar a miles de personas cantando cada línea de nuestras canciones. La energía fue increíble, y espero sentir lo mismo ahora, con más madurez y fuerza que hace cinco años”.
La nostalgia, explica, es parte esencial del show, pero no se trata solo de mirar al pasado. “Antes éramos competidores, ahora somos colegas. Nos divertimos juntos, nos apoyamos y eso se refleja en el escenario. Lo que hacemos es un viaje compartido con el público: revivir una época que sigue viva en las emociones de la gente”.
Sobre lo que los fans pueden esperar de su presentación, la cantante es clara: “Voy a dar lo mejor de mí, traeré la energía de Suecia en pleno diciembre y la combinaré con la vibración cálida y poderosa del público mexicano. Va a ser un show lleno de vida, no puedo esperar a que llegue”.
El vínculo con México, cuenta, comenzó incluso antes de conocer el país. “Desde niña, México me parecía un lugar fascinante: su bandera, su historia, su cultura. Siempre quise venir. Cuando finalmente lo hice, descubrí que la pasión del público era aún más grande de lo que imaginaba. Es como una pared de alegría que te envuelve por completo”.
El legado de Ace of Base y la fuerza de la música
Más allá de los escenarios, Berggren reflexiona sobre la huella que Ace of Base dejó en la música. “Sí, escucho canciones actuales y reconozco elementos que provienen de nuestro estilo. Pero también nosotros tomamos cosas de otros. No es robar, es transformar y evolucionar. Lo que me emociona es cuando alguien dice que nuestras canciones los motivaron a tomar una guitarra, a cantar o a escribir”.
La artista menciona a figuras como Max Martin, quien trabajó con ellos en sus inicios y que hoy es uno de los productores más influyentes del pop mundial. “Me enorgullece saber que nuestra historia ayudó a abrir caminos para otros músicos”, comenta.
Consciente de que la nostalgia juega un papel fundamental, Jenny subraya que la verdadera magia de sus conciertos está en el presente: “Lo que cantabas entonces y lo que cantarás ahora es lo mismo: la alegría. No importa cuánto tiempo haya pasado, lo esencial es disfrutar el momento juntos”.
Finalmente, la cantante envía un mensaje a sus seguidores en México: “Gracias por apoyarnos siempre, por mantener vivo el nombre de Ace of Base y por cantar nuestras canciones con tanto corazón. Estoy muy agradecida, muy humilde y muy emocionada de volver”.