Escenario

La mexicana podría a ver obtenido la corono por que su padre tiene negocios con Raúl Rocha, presidente de la (MUO); así lo revelaría en un documental Omar Harfouch, exjuez del certamen

¿Fraude en el Miss Universo? exjueces dicen que ya estaba arreglado que Fátima Bosch ganara

Polémica tras el triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo, El exjuez, Omar Harfouch, dijo que todo das sus opiniones se presentarán a detalle en documental de HBO en mayo de 2026, donde hablaría de como Rocha e incluso su hija lo presionaron para votar por la candidata mexicana “porque sería bueno para su negocio”
Polémica tras el triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo El exjuez, Omar Harfouch, dijo que todo das sus opiniones se presentarán a detalle en documental de HBO en mayo de 2026, donde hablaría de como Rocha e incluso su hija lo presionaron para votar por la candidata mexicana “porque sería bueno para su negocio”

La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, se convirtió este viernes en la nueva Miss Universo durante la gala celebrada en Bangkok, Tailandia; su triunfo, que en cualquier otro año habría sido motivo de fiesta, llegó acompañado de acusaciones, renuncias dentro del jurado y señalamientos en redes sociales sobre que todo es un fraude por que ya estaba planeado.

Luego del enfrentamiento en noviembre entre Fátima y Nawat Itsaragrinsil, jefe del comité organizador en Tailandia, donde la Miss exigió respeto para ella y sus compañeras ya que nada ni nadie las podía hacer sentir menos.

Aunque esta situación generó solidaridad hacia la mexicana y la puso en el foco, la realidad es que Fátima no figuraba entre las favoritas; ya que los especialistas daban por hecho que Tailandia, Costa de Marfil o Filipinas se llevarían la corona. Por eso, cuando la mexicana fue anunciada como ganadora, el público en Bangkok reaccionó con abucheos.

Renuncia del jurado de Miss Universo días antes de del evento final

Los problemas crecieron durante la última semana luego de que el pianista franco-libanés Omar Harfouch anunció su renuncia como juez, alegando que hubo una “votación secreta” para elegir a las 30 clasificadas sin participación del jurado.

Luego afirmó que planeaba demandar a la organización por corrupción, abuso de poder e incumplimiento de contrato; además de arremeter desde Instagram, calificando a Bosch como “una Miss Universo de mentira”.

A su denuncia se sumó una indirecta de Natalie Glebova, Miss Universo 2005 y jueza de esta edición, quien publicó una foto de Miss Tailandia con el texto “mi ganadora”, además de recordar que antes siempre había un auditor externo responsable del conteo de votos, algo que, según dijo, se debe recuperar.

¿Por qué están diciendo que la ganadora de Miss Universo 2025 es un fraude?

Después de la ceremonia donde se coronó a Fátima Bosh, Harfouch aseguró haber declarado en una entrevista grabada un día antes de la coronación que México ganaría porque Raúl Rocha, presidente de la Organización Miss Universo (MUO), tendría “negocios” con el padre de Fátima Bosch, Bernardo Bosch, empresario ligado desde hace años a Pemex.

También la cuenta Real Pageanthology, especializada en concursos de belleza, aseguró que “ya nada será igual”, acusando a la MUO de elegir a la ganadora “sin importar nada más”.

A todo esto, se suma la polémica el exfutbolista francés Claude Makélélé, quien anunció que no asistiría al certamen sin ofrecer razones, así como el artista Romero Britto, quien fue nombrado juez y tampoco apareció en la gala.

¿Documental del fraude del Miss Universo 2025?

El exjuez, Omar Harfouch, dijo que todas sus opiniones se presentarán a detalle en documental de HBO en mayo de 2026, donde hablaría de como Rocha e incluso su hija lo presionaron para votar por la candidata mexicana “porque sería bueno para su negocio”.

Aunque Fátima Bosch mantiene su actitud positiva y continúa con su agenda como nueva Miss Universo, la edición 2025 pasará a la historia como una de las más controvertidas.

Tendencias