
Miss Universo continúa en el ojo del huracán de la polémica, azotado por comportamientos despectivos de sus organizadores (la ocasión que la dignidad de la mexicana Fátima Bosch fue maltratada por Nawat Itsaragrisil, a quien encaró públicamente), rumores de supuesta compra de corona y las recientes acusaciones de actividades ilícitas del copropietario de la franquicia, Raúl Rocha.
Camila Vitorino, Miss Portugal, se ha unido a la bola de nieve contra el certamen de belleza, más cerca de volverse una avalancha a estas alturas, para denunciar la exclusión injusta a las participantes que son madres y esposas concursantes de Miss Universo,
A través de sus redes sociales, Miss Portugal difundió un comunicado en el que expresó los sueños de las reinas de belleza que se rompen por las reglas indirectas de la institución, las cuales excluyen a aquellas participantes que tienen pareja, están casadas o son madres.
Miss Universo demanda “compromiso exclusivo” al certamen
Camila Vitorino, representante de Portugal, expuso en su cuenta oficial de Instagram que durante los días de concentración se informó a las aspirantes a la corona que la próxima Mujer Más Bella del Mundo debía dedicar su tiempo por completo al proyecto y a la fundación del certamen.
Este compromiso dejaría fuera cualquier relación sentimental para la posible ganadora, quien —de acuerdo a una conversación relatada por Vitorino en su denuncia pública— no tendría que tener pareja alguna porque su “matrimonio” era con el proyecto.
Ante este mensaje difundido por la institución entre sus concursantes, varias reinas de belleza casadas o en relaciones sentimentales se sintieron heridas, quienes vieron las posibilidades de portar la corona reducirse significativamente y sin retorno.
Miss Universo existe con la intención de representar la belleza, responsabilidad y empoderamiento de las mujeres a nivel mundial, valores que coexisten con la maternidad y el matrimonio de las mujeres que deciden vivirlos, no obstante, la denuncia de Camila Vitorino ha revelado, una vez más, otra capa misógina en el certamen de “empoderamiento” femenino.
“Ya no me siendo representada”, denuncia Miss Portugal
Vitorino defendió su matrimonio y maternidad, pues es madre de un pequeño, como vivencias humanas que le han otorgado el compromiso y la resistencia, así como le brindó la perspectiva de un significado real a sus objetivos.
A la vez, Camila expresó que su participación en el certamen de belleza nunca se trató de cumplir un sueño personal, sino “representar a todas las chicas jóvenes que sueñan con tener una familia y también sueñan con convertirse en reinas de belleza”, declarando también que estos valores son personales, pues los valores de la institución Miss Universo ya no la representan.
“En este punto, ya no me siento representada por los principios que la organización de Miss Universo ha elegido defender”, señaló, afirmando que su verdad no necesita validación de quienes no la ven.
A la conversación, se unió la reina de belleza Chidimma Adetshina, Miss Nigeria 2024, quien respaldó la denuncia de Vitorino acerca de las concursantes padres, esposas y en una relación sentimental.
“Me dijeron que, si supieran que soy madre, no habría quedado tan arriba ni habría conseguido el título de África y Oceanía. ¿Este es el año de la inclusión?“, señaló.
Miss Universo: ¿certamente de mujeres... o lo que otros quieren que sean las mujeres?
La denuncia de Camila Vitorino, así como la de su compañera Chidimma Adetshina, revelan una capa que nunca fue tan profunda en el certamen de belleza universal, exponiendo a una institución que se suma al barco del empoderamiento femenino sin ninguna verdadera intención de levar anclas para impulsarlo.
Tanto como el trato del organizador Nawat, quien no desaprovechó la oportunidad de desestimar a una concursante llamándola “tonta”, como las reglas indirectas sobre contraer “matrimonio” con nadie más que el proyecto, ponen sobre la mesa la importante discusión: ¿Miss Universo es un consurso de empoderamiento de mujeres para las mujeres... u otra fantasía todavía patriarcal sobre lo que una mujer debe ser?