Escenario

En forma de homenaje por sus 20 años de trayectoria, llega del 30 de noviembre al 25 de enero en al Museo Casa de Carranza una muestra que a las fans les podría gustar

La INAH abrirá una exposición temporal de Super Junior en la CDMX; dónde, cuándo y cómo llegar

Exposición de Super Junior en Ciudad de México
Un homenaje para los “Reyes de la Ola Hallyu” llega al Museo Casa de Carranza; fans podrán explorar su legado en una muestra temporal gratuita.
Exposición de Super Junior en Ciudad de México Un homenaje para los “Reyes de la Ola Hallyu” llega al Museo Casa de Carranza; fans podrán explorar su legado en una muestra temporal gratuita.

La creciente popularidad del k-pop en México cada vez se hace más fuerte, sobre todo en la capital, donde se llevan a cabo la mayoría de los conciertos de Idols.

Pero uno de los grupos que goza de gran popularidad es Super Junior, que sigue conquistando público tras su paso por el SMTOWN Live en mayo y el potente “Super Show 10” en el Palacio de los Deportes durante octubre, por lo que la comunidad ELF volverá a reunirse este 30 de noviembre con la apertura de una exposición dedicada a los 20 años de trayectoria del grupo surcoreano.

¿Dónde y cuándo estará la exposición de los 20 años de Super Junior en CDMX?

La muestra llamada “Super Junior. 20 aniversario” será inaugurada este domingo 30 de noviembre, a las 13:00 h, en el Museo Casa de Carranza, ubicado en la colonia Cuauhtémoc.

Pero a todo esto... ¿Quiénes son Super Junior?

Super Junior debutó en 2005, en Corea del Sur, justo cuando la llamada “ola Hallyu” comenzaba a expandirse fuera de Asia. Con una alineación que ha cambiado con el tiempo, el grupo logró un impacto global gracias a su mezcla de baile, vocales potentes y carisma escénico.

Su despegue internacional llegó en 2009 con “Sorry, Sorry”, tema que cruzó fronteras en una época en la que las redes sociales aún no dominaban la difusión musical. Desde entonces, el grupo ha mantenido presencia mundial con subunidades, proyectos en solitario y una relación muy cercana con su fandom.

¿Tendrá algún costo la entrada para la exposición de Super Junior?

La entrada será libre, aunque con cupo limitado, informó el INAH.

Esto gracias a la colaboración entre el museo y ELF Support MX, que desde hace meses impulsa actividades para celebrar las dos décadas del grupo que marcó un antes y un después en el K-Pop moderno.

Qué esperar de la exposición de Super Junior

Aunque no se ha detallado qué objetos formarán parte del recorrido, entre la comunidad ELF se especula que podrían exhibirse fotografías, discos, lightsticks y mercancía oficial, además de piezas especiales que suelen aparecer solo en eventos organizados por fans.

La muestra permanecerá abierta hasta el 25 de enero de 2026, lo que permitirá que más seguidores puedan visitarla durante las vacaciones decembrinas.

Cómo llegar a la exposición de Super Junior en Museo Casa de Carranza

El Museo Casa de Carranza se encuentra en Río Lerma 35, colonia Cuauhtémoc, a unas cuadras del Ángel de la Independencia y de Paseo de la Reforma.

En Metro

Línea 9, estación Sevilla: es la opción más cercana. Solo hay que caminar hacia Reforma y tomar Río Lerma.

Línea 1, estación Chapultepec: también funciona, aunque implica un trayecto un poco más largo entre calles arboladas.

En Metrobús

Línea 1, estación El Ángel: a unos minutos a pie del museo.

En automóvil

El acceso más directo es por Reforma hacia Río Tíber y luego Río Lerma. Se recomienda llegar con tiempo; encontrar estacionamiento en la zona suele complicarse.

El área está rodeada de cafeterías, oficinas y hoteles, lo que convierte la visita en un paseo agradable por una de las colonias más vivas de la Ciudad de México.

Hoy, a sus 20 años de trayectoria, Super Junior es considerado un pilar cultural del K-Pop, una agrupación que no solo evolucionó con el género, sino que ayudó a impulsarlo hacia la escala global que tiene actualmente.

Tendencias