Estados

Del 12 al 20 de abril, el Estado de México despliega un amplio dispositivo con personal médico, ambulancias y equipos de rescate

Refuerzan atención de emergencias durante Semana Santa

Ambulancia en carretera como parte del operativo de Semana Santa del SUEM en el Estado de México
Refuerzan atención médica en carreteras por Semana Santa El SUEM desplegó ambulancias, paramédicos y equipos especiales en puntos de alta afluencia del Estado de México (Especial)

Con el inicio del periodo vacacional de Semana Santa, el Gobierno del Estado de México puso en marcha un operativo especial de atención a emergencias, que estará vigente del 12 al 20 de abril y busca brindar cobertura tanto en carreteras de alta afluencia como en zonas turísticas y urbanas.

El despliegue está coordinado por el Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), que movilizó a cinco equipos de rescate, 80 elementos entre médicos y paramédicos, 25 ambulancias, dos camiones de rescate urbano, así como equipos acuáticos y binomios caninos especializados en búsqueda y rescate.

Entre los puntos de mayor vigilancia se encuentran Chalma, La Marquesa y otros tramos carreteros con alta afluencia vehicular, además de zonas densamente pobladas. El personal del SUEM estará preparado para responder a situaciones como accidentes viales, rescates en montaña, emergencias acuáticas y otros percances que suelen incrementarse durante los días de asueto.

Las autoridades advirtieron que muchas de las emergencias en carretera se deben a exceso de velocidad, fatiga al volante o conducción bajo los efectos del alcohol, por lo que reiteraron el llamado a extremar precauciones. También se pidió a los conductores verificar las condiciones mecánicas de sus vehículos, portar llanta de refacción, señalización fluorescente y herramientas, además de utilizar cinturón de seguridad y sillas infantiles cuando se viaja con menores.

En áreas urbanas, el operativo también contempla la atención a accidentes domésticos, particularmente aquellos relacionados con quemaduras por líquidos calientes y cortes que suelen afectar a menores en el hogar. Por ello, se sugirió evitar que los niños entren a la cocina mientras se preparan alimentos y mantener medicamentos o utensilios punzocortantes fuera de su alcance.

A quienes acuden a balnearios, presas o cuerpos de agua, se les recomienda verificar la profundidad antes de nadar, usar chaleco salvavidas, no ingresar a zonas con corrientes fuertes o sin vigilancia, y evitar nadar de noche. También se pidió no ingresar a lagos o lagunas sin autorización, ya que representan un riesgo considerable.

Ante cualquier emergencia, el SUEM recordó que el número 911 está disponible para solicitar auxilio inmediato.

Tendencias