Estados

En todo el país solo existen tres unidades médicas en la especialización de salud mental.

Primer unidad de Salud Mental Infantojuvenil en Sinaloa es inaugurada por el gobernador Rubén Rocha Moya

Con una inversión de dos millones de pesos, el gobernador Rubén Rocha Moya inauguró la primera Unidad de Salud Mental Infantojuvenil en Sinaloa, ubicada dentro del Hospital Psiquiátrico de Sinaloa “Dr. Alfonso Millán Maldonado”, en la ciudad de Culiacán. Se trata de la segunda unidad de este tipo en el sector público a nivel nacional, lo que la convierte en un hito para la atención especializada de la salud mental en niños y adolescentes, sumando otra en sector privado, sumando 3 en total en todo el país.

El mandatario estatal estuvo acompañado por la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, y el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, quien explicó que en la entidad más de 58 mil menores de edad presentan algún tipo de trastorno mental. De acuerdo con cifras del sector salud, dos de cada 100 niños menores de 12 años padecen depresión, al igual que cinco de cada 100 adolescentes.

“Estamos tratando de convertir un trabajo en este sexenio muy integrado para el tema de la salud, estamos muy metidos en eso. Juntos vamos a hacer que Sinaloa eleve su prosperidad y la salud es fundamental, estamos muy comprometidos con ello”, mencionó el gobernador.

El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que en un par de semanas arrancarán los trabajos para construir dos nuevas facultades de Medicina en el estado. Una de ellas estará en Guasave, como parte de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), y la otra en La Cruz, municipio de Elota, bajo la Universidad Politécnica del Mar y la Sierra.

La nueva unidad contará con consultas de psiquiatría y paidosiquiatría de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas, mientras que los servicios de psicología estarán disponibles los siete días de la semana. El equipo médico incluye 3 médicos generales, 3 psicólogos, 6 enfermeras, 3 trabajadoras sociales y uno de los tres únicos paidosiquiatras en todo Sinaloa, el doctor Crispín Moreno, quien ha atendido desde septiembre de 2024 a 448 pacientes pediátricos en más de 700 consultas.

Cabe destacar que el internamiento será reservado exclusivamente para casos valorados por el paidosiquiatra y autorizados por familiares. Esta medida busca asegurar una atención ética y centrada en el bienestar del paciente.

En el acto de inauguración también estuvieron presentes autoridades del sector salud como el coordinador estatal del IMSS Bienestar, Julio César Quintero Ledezma; el diputado Guadalupe Santana Palma León, presidente de la Comisión de Salud del Congreso estatal; la delegada del IMSS, Tania Clarissa Medina López; y los directores del Hospital Psiquiátrico y del Hospital Pediátrico de Sinaloa.

Tendencias