Estados

En gira por Japón, Libia Dennise se reunió con representantes de la Organización de Comercio Exterior de Japón-JETRO

Afina Guanajuato intercambio comercial con JETRO

Libia Dennise y directivos de JETRO

Frente a los representantes de JETRO, la gobernadora de Guanajuato expuso las acciones que han fortalecido la relación entre la entidad y el país nipón, la mandataria citó el caso de la industria automotriz del estado como motor de desarrollo y punto productivo de capital importancia para el circuito económico de exportación entre Estados Unidos y Latinoamérica, además claro del mercado mexicano.

A decir de la gobernadora “Empresas como Honda, Toyota y Mazda, coinciden en que los pronósticos de producción al cierre de 2025 serán iguales o superiores a la meta de 2024″.

El vicepresidente de JETRO, Mio Kawada, precisó que el corporativo posee 73 oficinas en 52 países, una de las cuales está en México desde 1958, por lo que resulta se suma importancia seguir buscando oportunidades de negocio con empresas innovadoras en el país.

En su intervención, la secretaria de economía, Claudia Cristina Villaseñor, detalló a los directivos de JETRO que algunos proyectos de inversión de alta tecnología tendrán lugar en México durante este año y agregó que la entidad apuesta por políticas de sustentabilidad donde las empresas tengan un enfoque socialmente responsable.

En encuentro con la embajadora de México en Japón, Melba Pría, la comitiva del Gobierno de Guanajuato dialogó con la diplomática entorno a la viabilidad de desarrollar diversos proyectos productivos en colaboración, así como de la posibilidad de impulsar proyectos conjuntos entre Japón y Guanajuato.

Entre las iniciativas analizadas, destacan el impuso a Startups con vínculos tecnológicos y de innovación entre Japón y Guanajuato, así como la posibilidad de adaptar un reconocido foro de moda japonés como modelo para fortalecer a las empresas textiles de Moroleón, Uriangato y Yuriria. También se platearon programas de colaboración en el sector agrícola.

Tales proyectos se encuentran en etapa de análisis conjunto y, dependiendo de los avances, podrán comenzar a desarrollarse a partir de 2026, como parte de una agenda compartida que busca generar oportunidades de desarrollo económico y social.

La gobernadora señaló que era sumamente importante que la primera gira internacional del Gobierno de Guanajuato fuera en Japón, pues es un país de amplia unión comercial, cultural y de amistad con Guanajuato, prueba de ello, recalcó la mandataria, es que el estado es la residencia de más de dos mil japoneses.

“Esta gira ha sido muy productiva, hemos tenido reuniones muy importantes, pero también esta reunión nos permite acercarnos a la visión de trabajo político en Japón”, señaló la Gobernadora de la Gente.

Libia Dennise expresó su deseo de seguir cultivando lazos de amistad con Japón en todos los ámbitos.

Tendencias