
Oaxaca — Este 21 de julio en el estado de Oaxaca da inicio los tradicionales “Lunes del Cerro”, una de las celebraciones más esperadas dentro de la Guelaguetza 2025.
Desde lo alto del Cerro del Fortín, el emblemático Auditorio Guelaguetza se convirtió en el escenario donde delegaciones de distintas regiones del estado compartieron con orgullo su herencia cultural a través de danzas típicas, como la Flor de Piña, los jarabes y la Danza de la Pluma.
Se ofrecieron dos funciones, una por la mañana a las 9:45 horas y otra por la tarde a las 16:45 horas. Ambas presentaciones pueden disfrutarse en vivo por la señal de CORTV (canal 19.1) y también a través de las redes sociales oficiales del Gobierno de Oaxaca y @cortvoax, para quienes no puedan asistir de manera presencial.
En la función matutina participaron 14 delegaciones, entre ellas las reconocidas Chinas Oaxaqueñas de Casilda Flores, así como representantes de San Juan Copala, Santa María Teopoxco, Collantes, San Juan Cacahuatepec, San Felipe Usila, entre otras.
Las delegaciones mostraron la riqueza cultural de regiones como los Valles Centrales, la Sierra, el Istmo, la Cuenca y la Costa.
Este año, los “Lunes del Cerro” se celebrarán los días 21 y 28 de julio, de acuerdo con el gobierno estatal, estas fechas representan el corazón de la Guelaguetza, al ser una expresión viva de la hermandad y el espíritu comunitario que caracteriza a los pueblos originarios.
Más allá de ser un espectáculo visual, la Guelaguetza es una muestra de la identidad oaxaqueña, que durante siglos ha mantenido vivas sus tradiciones, rituales y el sentido de pertenencia de sus comunidades.
© 2025 Gobierno Oaxaca / La Crónica de Hoy