
Tamaulipas — El Instituto Tamaulipeco para el Migrante (ITM) dio a conocer un balance de las principales acciones realizadas en favor de personas migrantes, refugiadas, desplazadas y connacionales en el extranjero durante el primer semestre del año.
Juan José Rodríguez Alvarado, titular del ITM, explicó que el trabajo del instituto busca atender a los sectores más vulnerables con un enfoque cercano y empático.
Como parte de este esfuerzo, más de 3 mil 400 servidores públicos de dependencias estatales como la Fiscalía General de Justicia, la Secretaría de Bienestar Social y la Secretaría de Seguridad Pública fueron capacitados en temas de derechos humanos y atención a la población migrante.
También se entregaron 300 actas de doble nacionalidad a menores nacidos en el extranjero, hijos de tamaulipecos, en municipios como Ciudad Victoria, El Mante y Tampico. A esto se suma la gestión de 130 pasaportes estadounidenses para menores nacidos en ese país, facilitando su documentación y movilidad.
En el área de asistencia humanitaria, el ITM reportó la entrega de más de 277 mil porciones de comida en los albergues de Reynosa y Matamoros, beneficiando a personas en situación de vulnerabilidad. Asimismo, 88 niñas, niños y adolescentes migrantes fueron incorporados al sistema educativo de nivel básico en la zona fronteriza.
Con la finalidad de mantener un vínculo con los tamaulipecos en el exterior, se crearon cuatro nuevos clubes de migrantes en Estados Unidos, integrados por personas originarias de Reynosa, Río Bravo y Matamoros. Estas agrupaciones buscan promover la cultura, identidad y colaboración binacional.
Finalmente, el instituto acompañó 50 solicitudes de refugio ante la COMAR en las ciudades de Reynosa y Matamoros, brindando asesoría legal a quienes buscan protección internacional.
© 2025 Gobierno Tamaulipas / La Crónica de Hoy