
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, reiteró que su administración continuará trabajando para que en el estado se generen más y mejores oportunidades de bienestar para todas y todos, con la meta de que en Tamaulipas ya no exista pobreza extrema.
Durante la ceremonia cívica de honores, el mandatario recordó que al inicio de su gobierno había 102 mil personas en situación de pobreza extrema en la entidad, pero gracias al esfuerzo de su gabinete y a la participación de la sociedad, en solo dos años la cifra se redujo en casi un 50%.
“Hemos sido uno de los 10 estados que más ha reducido los indicadores de pobreza a nivel nacional en las mediciones de 2022 a 2024”, aseguró Villarreal Anaya al entregar la rehabilitación de las canchas de baloncesto y voleibol en la Unidad Deportiva Adolfo Ruiz Cortines y la remodelación del gimnasio Manuel Raga Navarro, obras que representaron una inversión de 27.5 millones de pesos.
El gobernador dijo que la instrucción a todo su gabinete es clara, trabajar junto con la sociedad para que en la próxima medición del INEGI Tamaulipas logre erradicar la pobreza extrema.
Al dirigirse a la comunidad deportiva presente, el mandatario resaltó que las y los atletas son un ejemplo para la sociedad y un orgullo para sus familias, colonias y el estado, pues representan el futuro de las nuevas generaciones.

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, explicó que las canchas rehabilitadas ahora cuentan con techumbre, superficies de juego renovadas, iluminación moderna y adecuaciones para un uso intensivo.
“El gobierno del doctor Américo Villarreal está reconstruyendo un Tamaulipas que por años fue abandonado. Mientras algunos levantan sombras, nosotros levantamos techumbres; mientras algunos siembran dudas, nosotros sembramos futuro”, afirmó Cepeda Anaya
Tras la ceremonia, el gobernador convivió con integrantes del equipo de cachibol Águilas de Fuego y con el equipo de basquetbol Panteras, dentro del recién remodelado gimnasio.
En el evento también estuvieron presentes la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González; el presidente del Congreso del Estado, Humberto Prieto Herrera; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Hernán de la Garza Tamez; además de mandos militares, legisladores y representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.