
El estado de Puebla se perfila como un eje central del desarrollo tecnológico en México con la puesta en marcha de diversos proyectos estratégicos en áreas clave como electromovilidad, semiconductores, salud, inteligencia artificial y agroindustria.
En conferencia de prensa, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, se presentaron los avances de la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, ubicada en San José Chiapa, así como la participación del estado en 15 proyectos federales de ciencia e innovación impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, destacó que Puebla trabaja en coordinación con la federación para aprovechar el talento académico y científico local. “Nuestra visión es pensar y construir la ciencia, la tecnología y la innovación como motores de desarrollo económico y social con prosperidad compartida”, afirmó.

Capital de la Tecnología y Sostenibilidad
Uno de los proyectos insignia es la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, en San José Chiapa. Este polo de desarrollo industrial cuenta con 217 hectáreas distribuidas en cinco polígonos, infraestructura urbana completa y conectividad estratégica mediante el Arco Norte y la autopista Amozoc-Perote, lo que permite enlazar en tiempos competitivos al Valle de México, puertos del Golfo y mercados del centro del país.
De acuerdo con José Antonio Silva Hernández, titular de este proyecto, ya se han firmado cartas de intención que aseguran más del 50 por ciento de ocupación en la primera etapa de 70 hectáreas. En octubre iniciarán operaciones dos empresas: una dedicada a estructuras metálicas y otra a la industria alimentaria, que generarán alrededor de 600 empleos directos con una inversión superior a 500 millones de pesos.
El parque se fortalecerá con incentivos fiscales que incluyen deducción inmediata del 100 por ciento en activos fijos nuevos y un 25 por ciento adicional en gastos de capacitación e innovación, así como beneficios estatales en materia de impuestos. Estas ventajas están dirigidas a sectores estratégicos como la electromovilidad, aeroespacial, agroindustria, farmacéutica, semiconductores, textil y energía.
Proyectos federales en Puebla
Además, Puebla participa activamente en los proyectos federales de innovación tecnológica. Entre los más destacados se encuentran:
Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari, con sede en Cholula, dedicado al diseño de chips, especialmente para equipos médicos.
Auto eléctrico Olinia, primer vehículo 100% mexicano, cuyo Centro de Diseño e Ingeniería opera en el Instituto Tecnológico de Puebla.
Red Nacional de Cómputo de Alto Rendimiento e Inteligencia Artificial, que integrará a ingenieros poblanos en fases de prueba.
Universidad Nacional Rosario Castellanos en Losochitlán, con carreras en salud, que busca reducir brechas de desigualdad en una de las regiones más pobres del país.
Constelación de satélites de órbita baja, desarrollados con talento nacional para observación terrestre.
Corredor Tecnológico hacia el Gran Telescopio Milimétrico, que se convertirá en un polo turístico y científico.
Diseño de máquinas de diálisis y hemodiálisis en colaboración con IMSS-Bienestar, lo que permitirá reducir costos y fortalecer la soberanía tecnológica en salud.

Impulso social y deportivo
En el evento también participó Gabriela “La Bonita” Sánchez, campeona mundial de boxeo y actual secretaria de Deportes y Juventud de Puebla. La funcionaria resaltó que el deporte es parte de la estrategia de reconstrucción del tejido social en los 217 municipios del estado. “Queremos ser ejemplo para los jóvenes, demostrar que se puede soñar y cumplir metas con disciplina y esfuerzo”, expresó.
El gobernador Alejandro Armenta aseguró que Puebla tiene las condiciones para convertirse en nodo de desarrollo del centro y sureste del país, gracias a la convergencia entre industria, academia y gobierno. “Con estos proyectos no solo buscamos atraer inversiones y generar empleos, sino impulsar la soberanía tecnológica y científica de México, siempre con un enfoque de bienestar social”, enfatizó.