Estados

Este inmueble contó con una inversión de 18.6 millones de pesos

Rocha Moya entrega nuevo edificio al COBAES 37 en Mazatlán

Entrega del nuevo edificio al COBAES 37 en Mazatlán

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, inauguró el ciclo escolar 2025-2026 e instalaciones en el COBAES 37 “Genaro Estrada Félix”. Acompañado de la alcaldesa Estrella Palacios y la secretaria de Educación estatal, Gloria Himelda Félix, durante su mensaje el gobernador Rocha, felicitó a los alumnos del plantel por sus nuevos espacios de enseñanza y socialización. “El compromiso de mi gobierno de seguir apoyando a la juventud por la vía de la educación”, indicó.

Asimismo, destacó que Mazatlán es una ciudad con muy buenas expectativas de desarrollo y crecimiento pues se proyecta la construcción de un HomePort y el levantamiento del “warning” de parte del gobierno americano, siendo, junto a Los Mochis y Topolobampo, ciudades consideradas seguras para ser visitadas por turistas.

Por su parte, el director General de COBAES Santiago Inzunza Cázares, expuso que, con 127 planteles en el estado y una matrícula de 32 mil alumnos y alumnas, COBAES es un referente en la educación media superior en la entidad, con más de cuatro décadas en la formación de bachilleres en ruta hacia la educación superior, que con entrega y dedicación están formando las generaciones del futuro.

No obstante, agradeció el apoyo de Gobierno del Estado por la rehabilitación del Plantel 37 “Genaro Estrada Félix”, en el cual se invirtieron más de 18 millones de pesos, que beneficia a 550 estudiantes de este sector de la ciudad, quienes podrán disfrutar de las nuevas instalaciones diseñadas para potenciar un aprendizaje accesible y adaptado a los desafíos de la educación actual.

En su intervención, la alcaldesa Estrella Palacios mencionó que los jóvenes estudiantes de COBAES son quienes formaran el futuro de Sinaloa, pues con sus estudios forjan su carácter y plantan valores para toda la vida. “Están las juventudes que alzan la voz para que el lugar en el que vivimos sea un lugar más justo, más solidario y más próspero”, comentó.

El director de ISIFE, Hugo Echave Meneses, puntualizó sobre la importancia de esta obra para el desarrollo educativo del estado, detallando que, con una inversión superior a los 18.6 millones de pesos, entre 2022-2024, se construyeron cuatro aulas didácticas, oficinas administrativas, centro de cómputo, biblioteca, adecuación del laboratorio de ciencias y construcción de techumbre metálica, también se suministraron aires acondicionados y subestación eléctrica, mobiliario para biblioteca y la rehabilitación de la plaza cívica del plantel.

Tendencias